Síguenos en Facebook
|
|
|
Aula de la Bicicleta
|
|
|
Libro de visitas
|
|
|
|
|
|
Si quieres firmar, rellena los campos de comentarios y firma adecuadamente ya que si alguno
de ellos se encuentra en blanco, no se registrará tu opinión. Gracias por anticipado.
Envíanos tus comentarios, sugerencias, etc...
|
|
Pag: - 1
| 1 Enviado por: Acunetix el 02/06/2021 | | | 1 Enviado por: Acunetix el 30/08/2017 | | | ¡¡Ánimo!! Seguid así y no ceséis de dar la lata, que parece que poco a poco os escuchan.
Y gracias, que nos acomodamos en seguida y nos conformamos con lo que nos ofrecen a la primera de cambio, en lugar de dar la lata para obtener lo que nos merecemos. Estáis haciendo una gran labor. Enviado por: Álvaro Romo el 09/03/2008 | | | Me solidarizo totalmente con vuestro projecto, pues es exponencialmente necesario un carril bici, de esta manera no dependeríamos tan arduamente del coche y esas colas interminables,ni del bus y sus retrasos, sino que iríamos tranquilamente y en armonía con nuestro contexto natural. Un 10. Enviado por: Anónimo ( I.I.S.) el 01/10/2007 | | | Hoy he tenido que ir a Rabanales y he podido ver la instalación de un par de amarraderos para bicicletas tipo servicio de préstamo similar al que el ayuntamiento tiene en cuatro puntos de la ciudad. ¿Alguien sabe algo? Enviado por: Carlos Puentes el 24/09/2007 | | | Necesitamos carrilbici campus ya!!! ¿o es que tenemos que comprarnos un coche para autoindependizarnos del tren o del autobus? no es justo, lo necesitamos como el comer Enviado por: Juan Antonio Cobos Obrero(Ingeniería Técnica de Informática de Gestión) el 25/04/2007 | | | Gran trabajo de Antonio López, y de todos los que seguis con este tema, os animo a que sigais por este camino. Poco a poco se conseguirá mayor atención de las fuerzas públicas y de los cordobeses de a pie. Mucha suerte y felicidades Enviado por: Antonio Sepúlveda el 08/01/2007 | | | Me parace extraordinaria la labor que estais desarrollando para tratar de conseguir el carril bici a Rabanales, sin "bajar la guardia" en ningún momento. Os animo a que contunueis con vuestro trabajo. Feliz año nuevo Enviado por: Ángel García Coleto (Dpto. Química Orgánica) el 08/01/2007 | | | El Movimiento Bici-Campus ha tenido un gran exito el pasado 22 de septiembre consiguiendo que la Consejera se comprometa a pagar el carril-corto a Rabanales.
UN GRAN EXITO. Enviado por: Raquel Morrison el 24/09/2006 | | | Enhorabuena y gracias por vuestro esfuerzo en favor del carril bici - campus Enviado por: Gloria Campos G. el 20/09/2006 | | | Las fotos aéreas me han encantado. Enhorabuena a Pilar, ya que nos has enseñado lo que no podemos ver desde el suelo los fotógrafos. Una maravilla desde el aire.
Saludos. Enviado por: Aniceto Méndez el 28/08/2006 | | | Vuestra página, un ejemplo. Me parece una idea adecuada y como procedo del Campo Charro (Salamanca) conozco y me gustan las vías pecuarias y todo lo relacionado con el ganado, el campo, por lo tanto pienso que hay que preservar la naturaleza y sobre todo los caminos para poder andar y disfrutar sobre ellas.
Si la idea fue de Antonio López, me alegro más todavía.
Saludos. Enviado por: Aniceto Méndez el 28/08/2006 | | | Hace unos días cayó en mis manos un artículo un tanto interesante, el cual pongo a disposición de todos con el fin de seguir divulgandolo con caracter general:
Europa a favor de la bici + tren
Los trenes no pueden negar la entrada a los pasajeros que quieran viajar con su bicicleta, según reconoció en Estrasburgo el pleno del Parlamento Europeo, al votar a favor de una enmienda del grupo de los Verdes/ALE, en el informe Stercks sobre Derechos y Obligaciones de los pasajeros en el transporte ferroviario internacional.
Según el texto de la enmienda aprobada, los ferrocarriles europeos "deberán transportar la bicicleta del pasajero en todos los trenes, incluidos los transfonterizos y los trenes de alta velocidad, posiblemente mediante el pago de cierta cantidad".
"Esta es una gran victoria de los ciclistas, por fin se ha satisfecho una reivindicación histórica de los ciclistas europeos, sobre todo de los españoles frente a la rigidez de Renfe", comenta el eurodiputado español del grupo de Los Verdes/ALE, David Hammerstein, quien prosigue "el cumplimiento de este derecho facilitará un transporte internacional tren-bici al estilo de muchos paises europeos e impedirá que se perjudique a los ciudadanos que en lugar de usar el coche utilizan la bicicleta como medio de locomoción. Desde aquí animo a Renfe a adaptar su normativa al voto mayoritario del Parlamento Europeo".
Bici y salud.
Enviado por: Rafa Romero Ortiz el 29/05/2006 | | | Con mi bicicleta pedaleando voy pedaleando vengo, casi seguro casi contento, jugándome el tipo en algunos momentos. Por la ruta voy, sin otra protección que la de mi casco y la prudencia de los conductores sensatos. Cimbreando voy cimbreando vengo, cuando me pasan los automóviles a menos de un metro.
De Azahara hasta las Quemadas salgo de mi casa todas las mañanas, bien temprano recojo mi bicicleta y dejo mi coche aparcado, lo felicito y le digo chatín hoy tampoco pasaras y olerás a la gasolinera de enfrente y no contaminaras el medio ambiente, así que hoy puede ser un gran día ya te daré otra oportunidad.
Por el camino me encuentro al valiente camionero que al pasar te deja indefenso como una pluma en el viento. Avezados y estresados conductores que no evitan las aglomeraciones
con transportes eficientes. Al señor Quintero que es carpintero, al camarero, al obrero, al alfarero, al bombero, oficinista y lampista, a todos ellos que con mucho oficio van a trabajar, no se olviden de conducir bien al pasar por al lado de un ciclo-obrero, que apuesta por un transporte eficiente, rápido y no contaminante.
En este tiempo de 6 años de cicloturismo laboral he hecho un cálculo de ahorro aproximado de 100 cada mes, al año equivaldría a 1200 por 1200 litros de combustible de bióxido de carbono. Un pleno de ahorro energético y contaminación cero a la atmósfera ya de por si saturada.
Es evidente que los recursos naturales se agotan pero son reversibles, siempre y cuando se adopte una nueva conciencia. Los metales pesados y las sustancias químicas que se almacenan en el cuerpo son una fuente de exposición continua y aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades en el ser humano.
Me pego al sillín de la bicicleta y me hago solidario por un carril bici de unir Córdoba y la Zona Universitaria pasando por el Polígono Industrial de las Quemadas donde se ubica mi trabajo y desde estás líneas reivindico con la máxima modestia.
Se suman a esta protesta con carácter solidario este listado de nombres de mujeres y hombres al medio alterno del transporte limpio y saludable y crear un nuevo espacio desde Córdoba hasta Rabanales. A todos gracias y no estamos locos sabemos lo que queremos .
Antonio López Rodríguez
José Carlos Ruiz
Francisco Pérez Santo Fímia
Fernando González Rodríguez
Consuelo Muñoz Caña
Alfredo Cañadas Salazar
Jorge Gómez Salazar
Alberto Leiva Palomo
Andrés Pérez Naranjo
Miguel Espinosa de lo Ángeles
Alberto Barrera
Mercedes Guirao Gallardo
Jesús López Ontiveros
Eva María Langa
Ángela Romero
Josefa Lamarca Pérez
María Dolores Carrillo
Belén Castilla
Enviado por: Antonio López Rodríguez el 09/05/2006 | | | Os apoyo en el carril-bici. Soy usuaria pero no os podré acompañar ya que empiezo a trabajar aquí, en el Campus a las 9 de la mañana.
Muchas gracias por todo lo que estáis haciendo para conseguir, por fin, el carril.
Saludos Enviado por: Irene Pérez el 24/04/2006 | | | Ya era hora.. O mejor dicho, ya era hora desde hace únas cuantas décadas. Ante la contaminación que provoca males a la naturaleza y enfermedades, la subida del petróleo en competición con las viviendas y otros asuntillos más, bastante tenemos ya que aguantar. Menos mal que parece que se va a hacer realidad el carril bici. Yo hace ya dos años que no uso la bicicleta, pero no por eso dejo de opinar que debería primarse la bicicleta ante el cohce/moto, e incluso ante el autobús/tren: es sano y ahorra dinero, bullas y tiempo de espera. Enviado por: Rafael Bejarano Navarro el 23/04/2006 | | | Felicito a los responsables de esta página web, sobre todo por haber incluido el trabajo de ANTONIO LOPEZ RUIZ, con el que compartí unos años de amistad y de ciclismo de montaña.
Espero que gracias a esta iniciativa se vayan conociendo mejor los caminos públicos que tenemos en Córdoba, y aprendamos a disfrutarlos... ¡siempre y cuando nos dejen! Enviado por: Manuel Fernández Mellado el 19/02/2006 | | | Yo me acabo de "mudar" al campus y con ilusión pensaba ir en bici; después de ver las fotos me he quedado algo chafada, lo haré en bici-tren-bici, pero si hay que firmar en algún sitio para ser insistentes y conseguir un carril bici pensado con la cabeza ¿dónde hay que hacerlo?
(La página, por cierto, es muy elegante...) Enviado por: María José Polo, Ingeniería Hidráulica UCO el 16/02/2006 | | | .
.
.
Con lo sencillo que sería hacer, saliendo desde la futura/nueva glorieta de Chinales, y paralelo a la vía del tren, un carril hasta Rabanales de 3 o 4 km, con 2 salidas (seguras), uno en San Carlos y otro en la fabrica de Cervezas, seguro que al final nos hacen uno de 18 km que rodee la ciudad y llegue al Campus desde Alcolea..., al tiempo amigos.
Aquí lo que menos importa es la contaminación que se evita, el saturado tráfico o los cientos de ciclistas que cogeríamos ese carril a diario...., todo dependerá del apellido del propietario de los terrenos a expropiar y del "justiprecio" que el Ayto abone por ellos...
.
.
. Enviado por: Alberto. Campus Universitario de Rabanales. el 16/02/2006 | | | Donde se están recogiendo las firmas, me gustaría firmar ya que uso bastante la bicicleta, pero tengo que venir en el tren con ella.
Hay recogida de firmas en las cruces? Enviado por: Enriqueta Martín-Consuegra Dpto. Ciencias y Recursos Agrícolas y Forestales C-4 el 01/02/2006 | | | Una página con estilo !! Enviado por: Jose Luis Benedit el 23/01/2006 | |
Pag: - 1 |
|
|
|