Comunicaciones

Instrucciones para enviar su trabajo

Instrucciones para el envío de abstracts de comunicaciones orales/poster

Instrucciones de presentación para comunicaciones orales y de póster

Fechas importantes

Fecha límite para el envío de comunicación oral/póster: 07.03.2019 (inclusive)
Fecha límite de aprobación de envío de la comunicación oral/póster: 15.03.2019 (inclusive)
Publicación del 2º Comunicado: Febrero de 2019
Publicación del programa del Coloquio, publicado con el 3er Comunicado: 14.02.2019
Fecha límite de inscripción (sujeta al orden de solicitud): 30.04.2019

Palabras clave:

Modalidades de participación: Comunicación oral y poster

Debido al programa establecido para la conferencia, no será posible aceptar todas las presentaciones como comunicaciones orales. La organización del Coloquio se reserva el derecho de seleccionar los abstracts para su presentación como comunicación oral o póster, de acuerdo con criterios de calidad científica.

Todos los participantes pueden enviar presentaciones orales o poster o ambos. En este último caso, no podrán versar sobre el mismo tema.

Los abstracts que hayan sido seleccioneadas, pero que no cumplan con los requisitos requeridos, pueden ser propuestos para su presentación como un póster por parte de la organización del Coloquio. Por lo tanto, se establecerán sesiones de póster para que los participantes puedan presentar sus trabajos científicos.

Por favor, seleccione su preferencia de modalidad (comunicación oral o póster) en el formulario de envío de abstracs. La organización proporcionará un código de referencia para aquellos abstracts que han sido aceptados.

Normas de presentación

Fecha límite: el envío de abstracts sobre de los temas propuestos debe realizarse antes del 7 de marzo de 2019.

Los abstracts se enviarán vía electrónica a través del formulario online que encontrará en esta página, debiendo contener la información proporcionada en el abstract form.

La aceptación/rechazo de abstracts será comunicada a los autores antes del 15.03.2019 (inclusive).

Idioma de los abstracts: inglés.

Las presentación de comunicaciones orales de los abstracts aceptados no debe exceder los 20 minutos.

Los pósters deben tener un tamaño DIN A-0 (presentación vertical).

Solo serán aceptados los abstracts cuyo autor presentador se haya registrado.

Envío de abstracts

1. Modalidades de participación: ORAL o POSTER
2. Deberá enviarse un abstract de extensión aproximada de una página tanto para las comunicaciones orales como póster (el número de caracteres se indica a continuación).
3. Los abstracts se enviarán vía electrónica a través del formulario online que encontrará en esta página.

  • Autor presentador: Nombre completo del autor principal (será necesario que, al menos, este autor esté registrado en el evento)
  • Autores: Lista completa de autores (incluyendo el autor principal). Inicial del nombre (sin punto) y apellidos (Nombre: S / Apellidos: Aranda-Ocampo), asignando a cada autor la afiliación que corresponda.
  • Institución: Nombre de la institución de cada autor, incluida la dirección postal y la dirección de correo electrónico.

5. La estructura del abstract es:

  • Título: En mayúsculas y minúsculas (ej.: Modelling survival of Listeria monocytogenes in olive oil).
  • A continuación, copie y pegue el texto en cada uno de los apartados correspondiente (no incluya el nombre de cada encabezado de sección).
  • Por favor, no incluya punto (.) al final de cada sección. Puede usar los comandos de cursiva /, subrayado U o negrita B proporcionados por la aplicación.
  • El nuevo párrafo debe seguir el margen de la página: no aplique sangría en ningún espacio a la izquierda.
  • Longitud máxima: 3.000 caracteres (espacios incluidos). Esto corresponde aproximadamente a 400 palabras.
  • La aplicación de subida de abstracts proporciona un tipo y tamaño de fuente por defecto. La aplicación no permite la subida de gráficos y/o tablas*.

Advertencia sobre las instrucciones de uso del formulario

Volver a la página

Secretaría técnica

PIC

PIC SL

C/ Conde de Cárdenas , 16-1º 2º - 14002 Córdoba
C/ La Bolsa nº 6, 3º 1º - 29015 Málaga
 www.piccongresos.com / issacordoba2019@piceventos.com

Información sobre protección de datos

Los datos personales aquí solicitados son recogidos y tratados de conformidad con las disposiciones del Reglamento (UE) 2016/679 (Reglamento de Protección de Datos, GDPR) y todas las demás normas aplicables de protección de datos y de privacidad de la UE y de Polonia y España, en apoyo a nuestro legítimo interés profesional de efectuar su inscripción a nuestros eventos y a organizarlos eficazmente.

Responsable Servicio de Prevención y Protección de la Universidad de Córdoba y la Secretaría de la Sección Internacional de la AISS sobre Prevención en Agricultura
Finalidad Gestiones propias de la organización del Coloquio
Legitimación Ejecución de un contrato del que el interesado es parte
Destinatarios Los datos no serán cedidos salvo los casos previstos legalmente
Derechos Acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión y portabilidad ante el responsable

Más información