Asesoramiento RPS

tablet

Medidas tras accidente biológico



Protocolo de actuación ante un accidente biológico:

Cuando ha ocurrido el accidente hay que emprender una serie de medidas para tratar de evitar que se produzca infección y eventualmente enfermedad por los agentes.

  1. Medidas inmediatas: las toma el propio trabajador en el lugar del accidente y consiste en favorecer el sangrado y lavadoy la aplicación local dela antiséptico local. Se debe desechar adecuadamente el material involucrado para evitar la exposición a otros.
  2. La investigación del accidentey la evaluación del riesgo: cuando el trabajador acude al Servicio de Prevención se valora: el tipo de exposición y el estado serológico del paciente fuente. SI el accidente ocurre fuera del horario de trabajo de Servicio de Prevención, el accidentado acude al Servicio de Urgencias donde disponen del protocolo para primera asistencia
  3. Actuación legal: reconocimiento y declaración del accidente de trabajo
  4. Medidas preventivas: gammaglobulina específica y vacunación frente a la hepatitis B, profilaxis farmacológica frente al VIH, según proceda.
  5. Información-formación: el momento del accidente es bueno para reforzar las estrategias preventivas que prevengan nuevos accidentes.
  6. Seguimiento del accidentado: cuando procede. Se inicia con una serología basal del accidentado, obtenida un plazo próximo al accidente.
  7. Sistema de registro: finalmente, todos estos datos se incorporan a un sistema de registro que permite el análisis estudio ny la propuesta de nuevas medidas preventivas.

Palabras clave: medidas tras accidente biologico
Última actualización: 2016-10-19 17:23:48