Búsqueda avanzada
Miércoles, 18 de Abril de 2018 11:01

Infa-Ciencia acerca la vida de las grandes cient�ficas al alumnado de Educaci�n Infantil y Especial

UCC+i
Califica este artículo
(1 voto)

Fecyt apoya la propuesta de la UCO liderada por la catedr�tica Rosario M�rida y que persigue despertar vocaciones cient�ficas


El Ministerio de Econom�a, Industria y Competitividad y la Fundaci�n Espa�ola para la Ciencia y la Tecnolog�a (FECYT) han respaldado el proyecto �Infa-Ciencia, de las ni�as de hoy a las cient�ficas de ma�ana� dise�ado por el grupo INCIDE del departamento de Educaci�n de la Universidad de C�rdoba y que est� destinado a despertar vocaciones cient�ficas entre los m�s peque�os.


Este proyecto, liderado por la catedr�tica de la UCO Rosario M�rida, se centra en la formaci�n de futuras vocaciones cient�ficas y en el acercamiento del m�todo cient�fico al alumnado de segundo ciclo de Educaci�n Infantil (de 3 a 6 a�os) y Educaci�n Especial, a trav�s de las biograf�as de cient�ficas de relevancia.Usando como ejemplo las vidas de Rosalind Franklin, Vera Rubin, Jane Goodal o Maria Sibylla Merian, entre otras, y haci�ndolo de manera atractiva para ellos se pretende involucrar a los m�s peque�os en el conocimiento de la ciencia. En este sentido, �Infa-Ciencia� incluye el dise�o de experiencias cient�ficas teatralizadas, de tal manera que el alumnado preparar� peque�as obras de teatro basadas en la biograf�a de cient�ficas y en la que contar�n sus estudios y aportaciones m�s relevantesa la ciencia. En esta dramatizaci�n, el proyecto contempla la participaci�n activa de las familias de los menores.
En el proyecto trabajar� tanto profesorado universitario como de Educaci�n Infantil y Especial, que aplican en el aula la metodolog�a de Aprendizaje Basado en Proyectos y para elque utilizan el m�todo cient�fico como herramienta para adquirir nuevos conocimientos. Por su parte, el alumnado universitario de la asignatura de Ciencias Sociales y Experimentalesser� el responsable de preparar experimentos y experiencias cient�ficas realizadas por mujeres y relacionadas con la tem�tica de los asuntos abordados en las aulas. Adem�s, los estudiantes del Grado de Infantil de la UCO visitar�n las aulas de Educaci�n Infantil para compartir los experimentos y actividades desarrolladas.
Los trabajos realizados en el marco de este proyectoser�n recopilados en un libro titulado �Las cient�ficas con ojos de infancia� y editado en formato digital. Este �ltimo formato correr� a cargo del alumnado de la asignatura de Magisterio�Educaci�n Medi�tica y aplicaci�n educativa de las TIC� y contar� con las producciones de los escolares, quienes con sus propias voces asumir�n el papel de narradores.