El Plan Andaluz de Caza establece entre sus objetivos principales el de fomentar y coordinar la investigación aplicada en materia cinegética. Y en uno de los apartados de este objetivo general se encuentra el de “promover los estudios y proyectos de investigación aplicada en materia cinegética con las universidades y con los centros de investigación andaluces”.
Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Jueves, 18 de Octubre de 2018 12:40
La UCO y la Consejería de Medio Ambiente firman un convenio para crear la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas
G.C. - G.D.![De izda. a dcha. Enrique Quesada, José Carlos Gómez Villamandos, José Fiscal, Esther Ruiz y Francisco de Paula Algar](http://www.uco.es/servicios/comunicacion/media/k2/items/cache/7739fbbad8c420460fc8bade322f7cf4_M.jpg)
Este acuerdo da continuidad al suscrito para la creación de la Cátedra de Recursos Naturales Cinegéticos y Piscícolas de 2010
El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, han firmado hoy un convenio de colaboración para la creación de la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas.
Este acuerdo da continuidad y refuerza el suscrito para la creación de la Cátedra de Recurso Naturales Cinegéticos y Piscícolas de 2010. Según el mismo, la Unidad de Investigación se concibe como un establecimiento estable de carácter público, sin personalidad jurídica propia, dotada de independencia científica y tecnológica para desarrollar líneas y proyectos de investigación y actividades de desarrollo, transferencia e innovación en los diversos ámbitos de la ciencia y tecnología relacionados con el sector cinegético y piscícola.
Publicado en
Actualidad Universitaria
Etiquetas: