Para ello realizar�n experimentos sencillos con los que se trata de promover la cultura cient�fica. La feria de los Ingenios ser� incluida en el programa de actos del 775 aniversario de la consagraci�n de La Catedral de C�rdoba, organizado por la Cabildo Catedral a lo largo de este a�o.
Al finalizar la Feria de los Ingenios y tras la gala central de La Noche, 12 Patios Cordobeses, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, acoger�n los tradicionales microencuentros entre ciudadanos y grupos de investigaci�n, incrementando as� la universalidad de esta tercera Noche de los Investigadores en C�rdoba.
El programa del d�a se completar� con la Feria de Peque�os Grandes Investigadores, que por la ma�ana dar� cita a m�s de un centenar de escolares en el Jard�n Bot�nico donde expondr�n los proyectos finalistas del certamen de ciencia promovido por las tres instituciones que organizan la Noche en C�rdoba: Universidad, IESA y Jard�n Bot�nico, y con el programa �Bocados de Ciencia�, que llevar� la ciencia a trav�s de una serie de espect�culos a 6 restaurantes de la ciudad.
La Noche de los Investigadores en Andaluc�a est� liderada por la Fundaci�n Descubre y se celebrar� simult�neamente en las 8 capitales, en las que por tercer a�o consecutivo 13 instituciones cient�ficas cooperar�n para acercar la ciencia a la ciudadan�a. En esta edici�n, como en la de 2012, La Noche andaluza ha contado con el apoyo de la Comisi�n Europea a trav�s de la convocatoria Marie Sk?odowska-Curie a la que present� su proyecto bajo el t�tulo Researchers� Square (La plaza de los investigadores), en clara alusi�n a la utilizaci�n de espacios p�blicos para la divulgaci�n cient�fica.