Jueves, 25 de Septiembre de 2014 10:06

Apertura oficial del Curso Acad�mico 2014/15

G.C -C.M.
Califica este artículo
(6 votos)
La comitiva al t�rmino del acto de apertura La comitiva al t�rmino del acto de apertura G.C./R.A.

 Las dificultades derivadas de la p�rdida progresiva de profesores e investigadores como consecuencia del proceso de relevo generacional  por el que pasa la Universidad de C�rdoba y de la aplicaci�n de la tasa de reposici�n fue uno de los n�cleos centrales de la intervenci�n del rector Jose Carlos G�mez Villamandos en el transcurso de su intervenci�n durante la ceremonia de apertura de curso celebrada esta ma�ana en el salon de actos Juan XXIII del campus de Rabanales. En los �ltimos cinco a�os la UCO ha perdido mas de 112 profesores funcionarios y 120 jovenes investigadores han abandonado el campus sin posibilidad de renovar plaza, afirm� el rector en un discurso en el que anunci� diversas medidas, tanto en lo que se refiere a la estabilizaci�n de las plantillas como a nuevos programas de becas dirigidas a fomentar la excelencia acad�mica y la solidaridad.  G�mez Villamandos se refiri� tambi�n a otras iniciativas como el fortalecimiento de la investigaci�n y la transferencia, la reforma de los estatutos y otras acciones en materia de formaci�n e internacionalizaci�n.

La ceremonia se inici� con el tradicional desfile acad�mico acompa�ando al rector en la presidencia el secretario general de Universidades Francisco Trigueros, los rectores de la UNIA, Eugenio Dom�nguez y de la Loyola Andalucia, Gabriel P�rez Alcal�; la presidenta del Consejo Social, Anabel Carrillo; el decano de la Facultad de Ciencias de la Educaci�n, centro al que correspond�a protocolariamente la apertura, Francisco Villamandos y la secretaria general de la Universidad Carmen Balbuena a cuyo cargo estuvo la lectura de la memoria del pasado curso. En el transcurso de la ceremonia fueron investidos 40 nuevos doctores, corriendo la lecci�n inaugural a cargo de la catedr�tica de Psicolog�a Evolutiva, Rosario Ortega, quien realiz� un recorrido por las grande aportaciones cient�ficas de la Psicolog�a para centrarse luego en los retos y riesgos de la convivencia escolar y juvenil, ligados a las relaciones interpersonales como el juego, el inicio del cortejo juvenil y el amor er�tico en los a�os adolescentes. Tambi�n analiz� riesgos como el acoso escolar como el buying y el cyberbullyng y las formas precoces de violencia.

El secretario general de Universidades, Francisco Trigueros, reiter� en su intervenci�n el compromiso de la presidenta Susana D�az de recapitalizar las universidades andaluzas y de habilitar medidas con la que hacer frente a los recortes del Gobierno Central, especialmente en materia de personal. Igualmente se refiri� a la mejora financiera derivada de los �ltimos pagos realizados a las universidades y a diversas medidas en materia de financiaci�n y de investigaci�n en un �mbito estart�gico como el de la Educaci�n Superior. El acto estuvo amenizado musicalmente por el Coro Averroes de la Universidad de C�rdoba.

  • Para acceder a la presentaci�n de la memoria acad�mica del curso 2013/14, pulse aqu�
  • Para acceder a la lecci�n inaugural, pulse aqu� (Para consultar la versi�n de la lecci�n resumida para medios, pulse aqu�)
  • Para acceder al discurso del rector de la Universidad de C�rdoba, pulse aqu�