Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Viernes, 31 de Octubre de 2014 10:05

Garc�a Baena comenta el �Soneto a C�rdoba� en la puesta de largo de la C�tedra G�ngora

G.C./F.G.L.
Califica este artículo
(0 votos)
Joaqu�n Roses y el poeta Pablo Garc�a Baena. Joaqu�n Roses y el poeta Pablo Garc�a Baena. G.C./F.G.L.

El poeta cordob�s Pablo Garc�a Baena (1923) ha sido el art�fice de la puesta de largo de la C�tedra Luis de G�ngora con su participaci�n en el ciclo �G�ngora Vivo: c�mo leen a G�ngora los creadores de hoy�, una de las tres l�neas de actuaci�n del programa de actividades de 2014 que se celebra en la Casa G�ngora. El acto ha sido presentado y conducido por el director de la C�tedra, el profesor Joaqu�n Roses Lozano, quien ha reivindicado a Garc�a Baena como �el decano de los poetas cordobeses� y �m�s que un poeta�.



El ciclo �G�ngora Vivo� consiste en el comentario de un poema de G�ngora por parte de un escritor y un coloquio posterior con el p�blico tras una serie de preguntas que realiza el director de la C�tedra. En esta ocasi�n, Pablo Garc�a Baena ha escogido el �Soneto a C�rdoba�, si bien ha declarado que es �una osad�a atreverse a comentar un texto� de Luis de G�ngora, puesto que est� expuesto a que lo rebatan �los gongorinos�. El nonagenario escritor ha hecho una serie de anotaciones sobre algunos versos del poema elegido y ha recordado c�mo descubri� a G�ngora tras visitar junto a su madre la tumba del poeta en la capilla de San Bartolom�.

Las actividades de la C�tedra G�ngora contin�an el pr�ximo martes 4 de noviembre con Las tertulias del Drag�n, un espacio de conversaci�n donde se partir� del romance �Hermana Marica�. Ser� en la Casa G�ngora a las 20.00 horas.

M�s informaci�n: www.catedragongora.org