Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 14:14

El Congreso Andaluz de Veterinarios viene a C�rdoba para celebrar su X aniversario

G.C./ C.A.C.V.
Califica este artículo
(1 voto)
De izquierda a derecha, Antonio Arenas, Jos� Carlos G�mez Villamandos y Juan Francisco S�nchez C�rdenas, durante la rueda de prensa. De izquierda a derecha, Antonio Arenas, Jos� Carlos G�mez Villamandos y Juan Francisco S�nchez C�rdenas, durante la rueda de prensa. G.C./R.A.
  • El X Congreso andaluz de Veterinarios �Especialistas en animales de compa��a� aborda los �ltimos avances en medicina felina, animales ex�ticos y diagn�stico por imagen.

  • M�s de 700 participantes se dar�n cita los d�as 7 y 8 en el Campus Rabanales


El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de C�rdoba, Antonio Arenas y el rector de la Universidad de C�rdoba y tambi�n veterinario, Jos� Carlos G�mez Villamandos, han presentado hoy en el Rectorado, antigua sede de la Facultad de Veterinaria, la X edici�n del Congreso Andaluz de Veterinarios que se celebra los d�as 7 y 8 de noviembre en el Campus Rabanales de C�rdoba.

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, organizador del Congreso, ha elegido C�rdoba para celebrar el X aniversario de la cita cient�fico-t�cnica y comercial m�s importante para los veterinarios andaluces que espera reunir a m�s de 700 participantes, atra�dos por la �nica ciudad que alberga una Facultad de Veterinaria en Andaluc�a, -con una tradici�n casi bicentenaria-, y en la que se han formado el 95% de las generaciones de profesionales veterinarios en nuestra comunidad.



La especial significaci�n de esta cita tambi�n se ha dejado notar en el n�mero de casas comerciales que van a llenar estos d�as la zona expositiva instalada en el patio del Aulario de Campus y por el gran n�mero de comunicaciones presentadas.

Sesiones cient�ficas
Durante los pr�ximos viernes y s�bado, especialistas de toda Espa�a abordar�n los �ltimos avances en medicina felina y animales ex�ticos as� como diagn�stico por imagen, tres de las especialidades m�s demandadas entre los profesionales hoy d�a y que van a llenar las tres salas paralelas de las sesiones cient�ficas y tambi�n de abordar�n los �ltimos avances en la investigaci�n con c�lulas madre en terapias aplicadas a animales.

Contar� con investigadores de la talla de Andr�s Barreiro y Jos� Daniel Barreiro V�zquez, especialistas en diagn�stico por imagen en el Hospital Veterinario Universitario Rof Codina (Lugo); Bel�n Huerta y Juan Manuel Dom�nguez, doctores en veterinaria por la Universidad de C�rdoba especializados en diagn�stico y control de las enfermedades infecciosas en los animales, y en investigaci�n biom�dica respectivamente, cuyos resultados se han sido presentados en las principales revistas y congresos nacionales e internacionales; Juan Rafael Mu�oz Casta�eda, doctor en Bioqu�mica, actualmente coordinador de investigadores del Hospital Reina Sof�a de C�rdoba, Hospital Carlos Haya de M�laga y del Banco nacional de c�lulas madre de Granada; Salvador Cervantes, miembro de la AAFP (American Association of Feline Practitioner), de GEMFE (Grupo de Estudio de Medicina Felina de AVEPA) y de la ISFM (International Society of Feline Medicine), autor del reciente manual de Geriatr�a Canina y Felina;  Cristobal Fr�as, ponente en diversos Master y presidente del Grupo de Traumatolog�a de AVEPA y miembro de la ESVOT (European Society of Veterinary Orthopaedics And Traumatology);  Maria Luisa Palmero, especialista en medicina felina y coautora del libro �Enfermedades Infecciosas Felinas� y Antonio Mel�ndez Lazo y Laura Vilalta, procedentes del Hospital Clinic Veterinari de la Universidad Aut�noma de Barcelona y Eva D�az Alf�rez, veterinaria cuidadora de reptiles salvajes.

Tambi�n contar� con las presencia de Pablo Herv�s, secretario T�cnico de la Plataforma Tecnol�gica Espa�ola de Sanidad Animal,  Vet+i, director t�cnico de la Asociaci�n Empresarial Espa�ola de la Industria de Sanidad y Nutrici�n Animal (Veterindustria) y asesor t�cnico de la Asociaci�n Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compa��a (ANFAAC) as� como y Fabiola Quesada, presidenta de Wild Spirit (www.thewildspirit.com), entidad especialidad en la formaci�n de profesionales en fauna salvaje en �frica y que apuesta por la conservaci�n y desarrollo sostenible.

Despu�s de diez a�os, el Congreso de los veterinarios andaluces acumula el suficiente prestigio y apoyo en el sector acad�mico, social y comercial, como para haberse convertido en la cita anual de los veterinarios del Sur de Espa�a se ha consolidado como una referencia dentro de la oferta formativa, cultural y expositiva del pa�s.
La Secretar�a T�cnica del X Congreso Andaluz de Veterinarios, adem�s ha puesto a disposici�n de los congresistas una aplicaci�n m�vil propia del Congreso con el objetivo de mejorar la comunicaci�n y la interacci�n con los asistentes, antes y durante el evento. �Congreso Vet� puede ser descargada para Android e iOs. Es gratuita e integra como novedad principal la posibilidad de inscribirse online desde el tel�fono m�vil o recibir mensaje durante el Congreso con notificaciones de cambios o novedades de �ltima hora. La app conecta tambi�n con las redes sociales del Congreso, en twitter @congresoandaluz y Facebook/congresoandaluzdeveterinarios, una manera m�s de estar cerca de los participantes mediante las nuevas formas de comunicaci�n.
 
M�s informaci�n del Congreso en: www.congresoveterinario.es