Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Lunes, 17 de Noviembre de 2014 10:39

Arranca el Congreso Internacional de Etnobot�nica con m�s de 300 expertos inscritos

UCC+i
Califica este artículo
(3 votos)
Un momento de la inauguraci�n del Congreso Un momento de la inauguraci�n del Congreso G.C. / E.L.

Casi 300 expertos procedentes de una decena de pa�ses participan desde hoy en la sexta edici�n del Congreso Internacional de Etnobot�nica, que naci� en C�rdoba en 1992 y que ya ha celebrado ediciones en M�rida (M�xico), N�poles (Italia), Estambul (Turqu�a) y Bariloche (Argentina). Un encuentro que pretende, seg�n su coordinador cient�fico, el profesor de la Universidad de C�rdoba e investigador de ceiA3, Esteban Hern�ndez, seguir ahondando en las redes de colaboraci�n cient�fica internacional y centrarse especialmente en las experiencias relacionadas con la agricultura familiar, huertos urbanos y periurbanos y el intercambio de agrobiodiversidad a trav�s de las redes de agricultores, enmarc�ndose as� en el a�o de la agricultura familiar de la ONU.


El Congreso, inaugurado esta ma�ana por el rector de la Universidad de C�rdoba, Jos� Carlos G�mez Villamandos, en presencia del alcalde Jos� Antonio Nieto, la secretaria general de Gesti�n Integral del Medio Ambiente y Agua, Carmen Lloret, el vicepresidente 1� de la Diputaci�n, Salvador Fuentes,  y el presidente de INGEMA, Rafael Ja�n, ha reservado un lugar especial a la cocina y costumbres alimentarias tradicionales como fuentes de conocimientos para la innovaci�n agr�cola y como herramienta en la lucha contra el hambre y el d�ficit de salud en el mundo, siguiendo una de las l�neas de trabajo del programa de C�rdoba, Capital Iberoamericana de la Gastronom�a 2014.

En su intervenci�n, el rector ha subrayado la importancia de las redes de conocimiento creadas a partir del Congreso, insistiendo especialmente en la necesidad de seguir avanzando en la colaboraci�n cient�fica entre la Universidad de C�rdoba y el Real Jard�n Bot�nico.

M�s informaci�n sobre el Congreso en http://www.etnobotanica2014.com/