La Universidad de C�rdoba ha refrendado esta ma�ana su compromiso con la promoci�n de la cultura y la divulgaci�n cient�ficas con la constituci�n de una nueva subcomisi�n espec�fica que funcionar� como asesora de la Comisi�n de Investigaci�n del Consejo de Gobierno. Presidida por la vicerrectora de Investigaci�n, Carmen Pueyo de la Cuesta, la nueva subcomisi�n cuenta con la presencia de la directora adjunta de Investigaci�n, Mar�a Teresa Rold�n, catedr�tica de Gen�tica, el coordinador general de Comunicaci�n, Proyecci�n Social y Cultural, Luis Medina, profesor titular de Nutrici�n y Bromatolog�a, los profesores e investigadores Alberto Redondo, profesor titular de Zoolog�a, divulgador y realizador de documentales, Vidal Barr�n, catedr�tico de Producci�n Vegetal, �lvaro Mart�nez, profesor titular de Sanidad Animal, y Antonio Monterroso, profesor e investigador del programa Ram�n y Cajal del �rea de Arqueolog�a, y Elena L�zaro, t�cnica superior de Comunicaci�n y coordinadora de la Unidad de Cultura Cient�fica y de la Innovaci�n de la UCO (UCC+i), que actuar� como secretaria.
En su primera reuni�n, la subcomisi�n ha revisado el plan de acci�n previsto para 2015 en el que la Universidad tratar� de potenciar la participaci�n de los equipos cient�ficos de la instituci�n en las actividades programadas en el II Plan Anual de Divulgaci�n, coordinados por la UCC+i, as� como en la comunicaci�n de sus resultados cient�ficos y en el dise�o de futuras acciones. Para ello, la subcomisi�n ha acordado dise�ar una campa�a de promoci�n y presentaci�n de la UCC+i a toda la comunidad universitaria.
Seg�n ha explicado en su informe la vicerrectora de Investigaci�n, Carmen Pueyo, la divulgaci�n cient�fica es una l�nea estrat�gica para la Universidad, en consonancia con las directrices marcadas por la Conferencia de Rectores de la Universidades Espa�olas (CRUE). En este sentido, Carmen Pueyo ha se�alado que �las Universidades estamos obligadas a rendir cuentas ante la sociedad que nos financia. Debemos hacerles part�cipes de los resultados de la investigaci�n p�blica�.