Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Lunes, 15 de Diciembre de 2014 14:24

El rector anuncia al Claustro acciones para promover el crecimiento en el n�mero de alumnos

G.C./C.M.-R.A.
Vista general de la mesa al inicio de la exposici�n del rector. Vista general de la mesa al inicio de la exposici�n del rector. G.C./C.M.

�El futuro de la Universidad de C�rdoba est� en el crecimiento y en la mejora de todos nuestros indicadores�. As� conclu�a el rector,  Jos� Carlos G�mez Villamandos, su intervenci�n para presentar al Claustro la gesti�n llevada a cabo por su equipo desde su toma de posesi�n el pasado mes de junio. Villamandos ha hecho esta afirmaci�n tras analizar la evoluci�n del n�mero de estudiantes de nuevo ingreso desde el curso 2006/07 hasta el actual, con cifras que en palabras del rector �tienden a la baja o al estancamiento�.  Este dato, determinante en gran medida en el modelo de financiaci�n de las universidades, obligar�, seg�n ha se�alado el rector, a redoblar los esfuerzos por mejorar la oferta acad�mica de la Universidad de C�rdoba. Para ello, G�mez Villamandos ha anunciado el inicio de conversaciones con los centros a partir del pr�ximo mes de enero y la intensificaci�n de las campa�as de captaci�n de alumnos de cara al nuevo curso.



El rector, adem�s, ha repasado las principales acciones acometidas por su equipo en los �ltimos cinco meses. La apuesta por la mejora de la calidad docente y las medidas dirigidas a conseguir una mayor implicaci�n del alumnado de la Universidad con la gesti�n y con la propia vida de la instituci�n han sido algunos de los puntos destacados por Villamandos  al inicio de su intervenci�n. Entre ellos, ha citado como ejemplo de esta l�nea de trabajo la puesta en marcha del nuevo portal de estudiantes cuyo objetivo fundamental es hacer m�s atractiva la universidad y con ello la captaci�n de alumnos. Igualmente ha detallado las iniciativas desarrolladas en materia de becas y facilidades para el pago de las matr�culas. As� hasta la fecha se han recibido 140 solicitudes de pr�stamo universitario y 60 de pago fraccionado.  Con esta medida la UCO ha facilitado la ampliaci�n de los plazos de pago de matr�cula a nueve, de los cinco que contempla la legislaci�n andaluza.  El rector tambi�n ha dedicado parte de su informe a se�alar las acciones llevadas a cabo para mejorar la empleabilidad del alumnado de la Universidad de C�rdoba, entre las que ha destacado el arbitraje de mecanismos para que los estudiantes puedan concurrir a las Becas de Colaboraci�n en Departamentos Universitarios  o la incorporaci�n de la UCO en el programa Emplea Joven ofertando el n�mero m�ximo de becas.


Especial atenci�n ha merecido en este informe el apartado de gesti�n econ�mica y la situaci�n de la tesorer�a de la Universidad de C�rdoba. G�mez Villamandos ha expresado su confianza en que la Junta cumpla los compromisos adquiridos por la presidenta Susana D�az para el pago de las cantidades acordadas antes de final de a�o y no se ponga as� a la UCO en una situaci�n comprometida. La realizaci�n de manera trimestral de un informe de la ejecuci�n presupuestaria ante el Consejo de Gobierno o la puesta en marcha de la Factura Electr�nica, as� como medidas para racionalizar el gasto son otras de las cuestiones abordadas por el rector en este apartado. En materia de personal docente,  el rector ha reiterado su compromiso con la progresiva estabilizaci�n del profesorado sustituto interino y la aprobaci�n por parte de la Junta de la petici�n de ampliar a 38, de las 13 autorizadas inicialmente, el n�mero de plazas de ayudante doctor. En relaci�n al PAS, Villamandos ha expresado su voluntad de que la negociaci�n para la redacci�n de la nueva Relaci�n de Puestos de Trabajo est� iniciada para la pr�xima Semana Santa.  En lo concerniente a las infraestructuras, el rector ha hecho referencia a las gestiones desarrolladas para el alquiler de las instalaciones de la ETSIAM, adjudicado al Hospital  Internacional de C�rdoba y que supondr�n un beneficio para la UCO de 13 millones de euros en los primeros diez a�os. En materia de investigaci�n  G�mez Villamandos ha dado cuenta de la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento en I+D y  el dise�o del pr�ximo Programa Propio de Investigaci�n que est� en desarrollo con el consenso de los grupos de investigaci�n.

La apuesta de la UCO por el fortalecimiento de estructuras singulares como el Instituto Universitario de Qu�mica Fina y Nanoqu�mica, el Imibic, o el ceiA3 que ha superado con sobresaliente su �ltima evaluaci�n, o los cambios realizados en los equipos de gesti�n de Fundecor y la Corporaci�n Empresarial para que se incardinen con los ejes estrat�gicos de la Universidad, han sido, por �ltimo, tambi�n objeto de repaso en el informe del rector ante los claustrales.

Informe de la defensora

En su intervenci�n la defensora universitaria, Carmen Jim�nez Salcedo hizo un breve resumen de las actuaciones desarrolladas a lo largo del pasado curso en los que se tramitaron 155 expedientes � catorce m�s que en el anterior- de los cuales el 19 % correspondieron a mediaciones,  el 35 % a consultas y  el 45% a quejas. En  este �ltimo caso el  60 fueron de alumnos,  7 del PDI y 3 del PAS.  En los otros dos apartados el mayor n�mero de actuaciones se dio tambi�n en el �mbito del alumnado,  14 y 44 respectivamente. Entre los estudiantes los temas relacionados con docencia y ex�menes fueron los m�s frecuentes.  Y en el marco general ascendieron  ligeramente  las cuestiones y dudas relacionadas con temas laborales y normativas. En este �ltimo caso la defensora subray� tambi�n  el desconocimiento que se da entre los estudiantes respecto a materias de r�gimen acad�mico. Algo en lo que ya hab�a incidido en anteriores informes.

La defensora se refiri� tambi�n brevemente a los cambios que se han producido en el �mbito universitario, y por tanto en el marco en el que se han desarrollado sus actuaciones durante los �ltimos doce meses, que han generado inseguridad , desaz�n y desequilibrios, derivados de la necesidad de tomar decisiones a veces sin el tiempo necesario para reflexionar  en profundidad e hizo tambi�n una llamada a la vigencia de los valores universitarios reiterando en buena medida las conclusiones y recomendaciones de su anterior informe especialmente en materia de aplicaci�n de las gu�as docentes, puntualidad en la entrega de actas, calidad de la docencia etc�.        

Tribunal de Compensaci�n

 El Claustro aprob� por asentimiento la propuesta de miembros del Tribunal de Compensaci�n realizada por el Rector quedando proclamados provisionalmente los siguientes profesores: 

Titulares:

Maria del Carmen Campillo Garc�a

Rafael Casado Raig�n

Jos� Garc�a Monterde

Yolanda Olmedo S�nchez

Jose Manuel Sevilla Suarez de Urbina

Suplentes

Maria Paz Aguilar  Ceballos

Maria Jos� Bautista Perez

Jos� Antonio Garriguet Mata

 Maria del Mar Manzano Fern�ndez

Enriqueta Mart�n Consuegra

Comisi�n de Contrataci�n

Tambi�n qued� aprobada por asentimiento la propuesta de miembros de la Comisi�n de Contrataci�n realizada por el Rector quedando proclamados provisionalmente los siguientes profesores: 

Francisco Rinc�n Le�n

Pilar Dorado P�rez

Celia Fern�ndez Prieto

Javer Pagador L�pez

Comisi�n de Reclamaciones

Igualmente qued� aprobada por asentimiento la propuesta de miembros de la Comisi�n de Reclamaciones realizada por el Rector quedando proclamados provisionalmente los siguientes profesores:

Esteban Alc�ntara Vara

Angeles Alonso Moraga

Maria Luisa Calero Vaquera

C�sar Herv�s Mart�nez

Mariano L�pez Ben�tez

Rosario Ortega Ruiz

Maria Josefa del Carmen Linares Sicilia

Comisi�n de Estatutos

Sector A ( quedan proclamados autom�ticamente al ser el n�mero de candidatos igual al de puestos a  cubrir al retirar su candidatura Jose Manuel Palma Herrera)

Miguel Jes�s Agudo Zamora

Arturo Chica P�rez

Rosa Maria Gallardo Cobos

Agustina G�mez Hens

Manuel Izquierdo Carrasco

Rafael Lillo Rold�n

Juana Mart�n de las Mulas Gonz�lez- Albo

Pedro Ruiz P�rez

Sector B1

Antonio Bueno Armijo (14 votos)

Jose Maria Flores Arias (12 votos)

Sector B2

Maria Elena Gonz�lez Alfaya ( queda proclamada autom�ticamente)

Sector C

Rafael Infantes Lubi�n (9 votos)

Salvador G�mez Alf�rez Moreno (8 votos)

Sector D  ( Proclamados autom�ticamente al ser el n�mero de candidatos igual al de puestos a cubrir )

Jose Ignacio Gonz�lez Bartolom�

Marta Gonz�lez de Caldas Marchal

Elisa P�rez Gracia


De 290 claustrales asistieron a la sesi�n 223 ( 76,9%)