Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Miércoles, 18 de Febrero de 2015 10:37

Miguel Valc�rcel y el Proyecto Broca, galardonados por la Junta de Andaluc�a en C�rdoba

G.C. - R.A.
Califica este artículo
(5 votos)
Miguel Valc�rcel Miguel Valc�rcel G.C.

La entrega de los premios tendr� lugar el pr�ximo d�a 25, en el Rectorado

Miguel Valc�rcel, catedr�tico de Qu�mica Anal�tica de la Universidad de C�rdoba, y el proyecto Broca, coordinado por el Instituto Maim�nides de Investigaci�n Biom�dica (Imibic), figuran entre los once reconocimientos concedidos este a�o por la Junta de Andaluc�a en C�rdoba con motivo del 28 de febrero. El acto de entrega de los galardones, con los que la Junta reconoce el trabajo de personas y entidades para el avance, promoci�n y bienestar de Andaluc�a, tendr� lugar en el Rectorado el pr�ximo mi�rcoles, 25 de febrero.


Con m�s de cuarenta a�os dedicados a la docencia y a la investigaci�n en Qu�mica Anal�tica con aportaciones muy relevantes en ambos campos, el profesor Valc�rcel, suma este nuevo reconocimiento a una larga lista de galardones recibidos a lo largo de su trayectoria profesional. En el �mbito nacional destacan el Premio Nacional �Enrique Moles� de Ciencia y Tecnolog�a Qu�mica, el Premio �Maim�nides� de Investigaci�n Cient�fico-T�cnica de la Junta de Andaluc�a o el Premio de Investigaci�n �Solvay� en Ciencias Qu�micas de la Fundaci�n CEO, entre otros. En el plano local en los �ltimos a�os ha sido distinguido con la medalla �Averroes de Oro�Ciudad de C�rdoba�  por su trayectoria cient�fica y reconocido como Cordob�s del A�o. Hace unos d�as obtuvo tambi�n el Premio de la Divisi�n Europea de Ciencias Qu�micas y Moleculares que integra a m�s de 40 sociedades qu�micas europeas, y que se suma a otras distinciones internacionales de prestigio como la Medalla �Robert Boyle� de la Royal Society of Chemistry, el Premio �Enrich Planquette� de la Sociedad Austriaca de Qu�mica, la Medalla de Oro de la Universidad de Varsovia o la Medalla de la Sociedad Portuguesa de Qu�mica. Miguel Valc�rcel es tambi�n acad�mico de la Real Academia de Ciencias Exactas, F�sicas y Naturales de Madrid.

Proyecto Broca

El proyecto BROCA, coordinado por el Instituto Maim�nides de Investigaci�n Biom�dica de C�rdoba (IMIBIC), lo conforman ingenieros y cirujanos andaluces que trabajan en el desarrollo del prototipo del primer robot quirurgico espa�ol con visi�n 3D y sensaciones h�pticas. Se trata de un proyecto pionero a nivel internacional que fue concedido por el Ministerio de Econom�a y Competitividad (MINECO) en 2012 a la Universidad de C�rdoba.

En el desarrollo del prototipo participa la sanidad p�blica a trav�s de los cirujanos del Hospital Universitario Reina Sof�a de C�rdoba, que act�an como asesores del equipo de ingenieros. Para el desarrollo t�cnico del robot, la Universidad de C�rdoba adjudic� el proyecto al la centro privado de investigaci�n aplicada Tecnalia (Divisi�n de Salud) que, junto con el grupo de Rob�tica M�dica de la Universidad de M�laga e ingenieros de la Universidad de C�rdoba, se encargan de los desarrollos t�cnicos. Las instituciones y empresas implicadas han formado un grupo multidisciplinar de profesionales que, hasta diciembre de 2015 �fecha de culminaci�n del proyecto-, compartir�n conocimientos y aprovechar�n sinergias para finalizar este prototipo.

Tambi�n participa el Departamento de Inform�tica y An�lisis Num�rico de la Universidad de C�rdoba que coordina lo referente a visi�n artificial. Por otra parte, el dise�o general de la arquitectura, el desarrollo del software, los sistemas de seguridad y comunicaciones, dise�o y desarrollo del instrumental y el control de los brazos rob�ticos corre a cargo de Tecnalia y la Universidad de M�laga.

BROCA fue el primer proyecto de compra p�blica precomercial en el campo de la biomedicina en Espa�a, una nueva modalidad contractual impulsada por el Ministerio de Econom�a y Competitividad y los FEDER para favorecer el desarrollo de nuevos productos tecnol�gicos de la mano de la empresa privada. El objetivo de este modelo de contrataci�n es reforzar el papel de las administraciones p�blicas como impulsoras de la innovaci�n empresarial.