El Aula Magna de la Facultad de Filosof�a y Letras ha acogido ha acogido la �ltima sesi�n de �Di�logos con la Cultura�: Arqueolog�a P�blica en Espa�a: a cuestas con la culpa. El acto ha estado presentado por Ana Ruiz Osuna, investigadora del �rea de Arqueolog�a de la Universidad de C�rdoba y ha contado con la participaci�n de Jaime Almansa S�nchez, Gerente de JAS Arqueolog�a.
Jaime Almansa ha comenzado su intervenci�n aludiendo a la definici�n de Arqueolog�a P�blica, comparando esta joven disciplina con �un paraguas bajo el que caben muchas cosas�. Asimismo, ha hecho referencia los �mbitos de trabajo que se insertan en la Arqueolog�a P�blica, destacando �la arqueolog�a con el p�blico, en la que el arque�logo trabaja con la gente, y del sector p�blico�. Tambi�n se ha referido a la �arqueolog�a popular�, as� como a la �arqueolog�a y educaci�n�.
El conferenciante ha manifestado que la Arqueolog�a P�blica es el �estudio de las relaciones entre arqueolog�a y sociedad para intervenir con acciones; lo que aparece como resultado es una disciplina definida desde la academia rodeada de disciplinas pr�ctica�.
Jaime Almansa ha destacado algunos de los temas que ha incluido en su libro Arqueolog�a P�blica en Espa�a, como la relaci�n entre la Arqueolog�a y medios de comunicaci�n, recalcando c�mo los medios se refieren a esta disciplina narrando los �grandes hallazgos arqueol�gicos�. Adem�s, se ha referido a la relaci�n entre la Arqueolog�a y el sector de la gesti�n, exponiendo que esta disciplina �no es s�lo la excavaci�n�.