El taller se estructura en dos sesiones: en la primera de ellas el soci�logo y presidente de la Fundaci�n Iniciativa Social, Hilario S�ez, explicar� los resultados y la metodolog�a utilizada en el informe, realizado desde la perspectiva de los clientes, para conocer el posicionamiento de de los hombres sobre las masculinidades y su discurso en torno a la sexualidad y el sexo de pago.
La segunda parte plantea un debate sobre la prostituci�n y la trata de seres humanos. La mesa estar� moderada por el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de C�rdoba, Ciro Milione, y contar� con las intervenciones del profesor titular de Derecho Constitucional de la UCO, Octavio Salazar, que profundizar� en el desarrollo del patriarcado como fundamento y origen de las violencias contra las mujeres; Jos� �ngel Lozoya G�mez, integrante de la Red de Hombres por la Igualdad y del equipo de Investigaci�n del informe y las profesora de Sociolog�a del G�nero de la Universidad de A Coru�a, Rosa Cobo Bed�a, que abordar� la econom�a pol�tica de la prostituci�n. La actividad tendr� lugar en el Sal�n de Actos de la Facultad de Derecho y Ciencias Econ�micas y Empresariales a partir de las 17.00 horas.
Otras actividades
Adem�s de la celebraci�n de este taller, la Unidad de Igualdad de la Universidad de C�rdoba est� llevando a cabo diferentes actividades para conmemorar el 8-M. El programa arranc� el pasado d�a 4 con la proyecci�n del largometraje �V�monos, B�rbara", �pera prima de la directora Cecilia Bartolom� y considerada como la primera pel�cula feminista del cine espa�ol. Esta actividad se encuadra dentro del ciclo �Rompiendo moldes� que la UCO est� llevando a cabo en colaboraci�n con la asociaci�n Cine Cercano y que se completar� con el visionado de otras dos cintas de la directora alicantina. El mi�rcoles 11, "No se os puede dejar solos", y el viernes 13, "Atado y bien Atado", documentales de 1981 que convierten en protagonistas a todo tipo de personajes que expresan sus opiniones acerca de los cambios acaecidos en los a�os de la Transici�n espa�ola. La pel�cula fue �secuestrada� por la Administraci�n, impidiendo su estreno hasta noviembre de 1983. Todas las proyecciones tendr�n lugar a las 18.30 horas en la Facultad de Filosof�a y Letras.
La entrega de premios del IV Concurso de Microrrelatos, Videos y Tweets de la Universidad de C�rdoba contra la violencia de g�nero, que tendr� lugar el d�a 10 de marzo a las 13.00 horas en la Sala Mud�jar del Rectorado, completa la programaci�n dise�ada este a�o con motivo del 8 de marzo.