Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Jueves, 19 de Marzo de 2015 12:47

Estudiantes muestran sus desarrollos tecnol�gicos en el Student Developers� MeetUp

A. M.
Califica este artículo
(0 votos)
Presentaci�n en el Student Developers' MeetUp Presentaci�n en el Student Developers' MeetUp

Un cron�metro de cinco minutos y una idea empresarial para exponer. Bajo estas dos premisas, unas decenas de estudiantes, desde Bachillerato a Ingenier�a Inform�tica, han presentado en la Universidad de C�rdoba sus ideas empresariales. Muchas han sido aplicaciones para los diferentes dispositivos m�viles que actualmente empleamos (tel�fonos inteligentes, tabletas, port�tiles). El encuentro, denominado Student Developers� MeetUp, ha servido para ponerse en contacto a diferentes perfiles profesionales para el desarrollo de ideas comunes, adem�s de dar a conocer los esfuerzos intelectuales y t�cnicos de los participantes.

En los �ltimos a�os, los eventos tecnol�gicos o de emprendedores se han convertido en actos muy fluidos, con tiempos de exposici�n muy cortos, casi un espect�culo p�blico en s� mismos. Ejemplos de ello son las charlas TED. Siguiendo esta tendencia, el Student Developers� MeetUp fue un evento muy din�mico. Esto ha obligado a los ponentes a ser concisos e ingeniosos en sus presentaciones. Antes de que acabara los cinco minutos de los que dispon�an y sonara la alarma, los participantes han tenido que exponer sus ideas y convencer al p�blico. Algunos se las han ingeniado para ampliar informaci�n repartiendo c�digos QR entre los asistentes o presentando enlaces a trav�s de los cuales se pod�a trastear con sus creaciones.

Entre los proyectos expuestos hab�a una aplicaci�n para ayudar a estudiantes de Bachillerato en la elecci�n de universidad, una especie de TripAdvisor acad�mico; un sistema para que jugadores amateurs de f�tbol compitieran entre ellos; o un sistema para compartir presentaciones en dispositivos m�viles a trav�s de internet mientras se ofrece una charla, por ejemplo. No todas han sido creaciones de estudiantes de Inform�tica o ingenieros. La aplicaci�n para la elecci�n de universidad ha sido desarrollada por estudiantes de Bachillerato.

En muchos casos, los desarrolladores han pedido colaboraci�n a los asistentes para rematar sus ideas empresariales. Desde el p�blico se planteban preguntas t�cnicas o sobre la viabilidad de las iniciativas. Un porcentaje significativo de asistentes eran estudiantes de Ingenier�a Inform�tica.

El encuentro ha servido para muchos de ellos como toma de contacto inicial a la hora de idear una empresa de base tecnol�gica o de lanzarse a una aventura empresarial y de autoempleo.