Jueves, 19 de Marzo de 2015 14:19

La UCO colabora con la Sovrintendenza Capitolina de Roma en el estudio de la Curia Pompeia, lugar de la muerte de C�sar

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
De izquierda a derecha; Anntonio Monterroso, Marina Mattei, responsable del �rea, Rafael Mart�n, Ersilia d�Ambrosio e Ignacio Murllio De izquierda a derecha; Anntonio Monterroso, Marina Mattei, responsable del �rea, Rafael Mart�n, Ersilia d�Ambrosio e Ignacio Murllio G.C.

El proyecto de valorizaci�n general en el �rea de Largo Argentina conducido por Marina Mattei integra las investigaciones dirigidas por Antonio Monterroso, investigador Ram�n y Cajal de la UCO, que financiadas por el MINECO concluyen estos d�as la primera etapa de la campa�a de trabajos de 2015

Coincidiendo con el aniversario de la muerte de Julio C�sar, el pasado 15 de marzo, el Ayuntamiento de Roma, a trav�s de la Sovrintendenza Capitolina, ha abierto al p�blico de manera excepcional las excavaciones de Largo Argentina � uno de los yacimientos arqueol�gicos m�s importante de la capital italiana- visitadas por m�s de 2000 personas. Dentro de estas actividades se represent� la tragedia de los Idus de Marzo a escasos cincuenta metros del lugar concreto del fallecimiento.

Estas actividades se enmarcan dentro de un proyecto general de valorizaci�n, estudios y excavaciones en el �rea Arqueol�gica de Largo Argentina de los cuales forma parte el proyecto dirigido por Antonio Monterroso, iniciado en su etapa de investigador del CSIC, y consolidado ahora gracias a una nueva financiaci�n del Ministerio de Econom�a y Competitividad (MINECO) a trav�s de un Proyecto i+ d de Excelencia del Plan Estatal (HAR 41818 P) y el apoyo de la Universidad de C�rdoba. Precisamente en el seno de estas actividades se ha presentado la nueva publicidad divulgativa del �rea de Largo Argentina que integra la restituci�n de la Curia Pompeia, producto de las investigaciones de este proyecto espa�ol.

El futuro del proyecto de investigaci�n
La primera etapa del proyecto en 2015 ha concluido hoy mismo. En esta fase, los investigadores se han ocupado del an�lisis gr�fico y funcional de la Curia en relaci�n a los edificios colaterales que la flanquean, que ser�n analizados individualmente para completar el estudio del frente occidental del �rea Sacra. El pr�ximo mes de julio est� prevista adem�s una segunda etapa de lecturas estratigr�ficas para completar estos primeros an�lisis.

A final de 2015, la Sovrintendenza publicar� un volumen cient�fico que integrar� todas las investigaciones realizadas en los �ltimos diez a�os en esta �rea arqueol�gica, incluyendo las del proyecto del investigador de la Universidad de C�rdoba.

A largo plazo, el proyecto pretende la publicaci�n monogr�fica de todos los edificios construidos por Pompeyo Magno, integrados hoy en el lado Oeste del �rea de Largo Argentina, y testigos, entre otros grandes hechos notables de la historia de Roma, del c�lebre d�a del Magnicidio.