Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Jueves, 26 de Marzo de 2015 13:09

Ingenieros y cirujanos andaluces presentan el primer robot quir�rgico hecho en Espa�a

G.C. -C.H.
Califica este artículo
(1 voto)
Al fondo, las autoridades durante la demostraci�n del funcionamiento del robot. Al fondo, las autoridades durante la demostraci�n del funcionamiento del robot. G.C./J.V.

Han trabajado desde 2012 para dise�ar y fabricar este prototipo cuya siguiente fase ser� su comercializaci�n

Es el primer proyecto de Compra P�blica Precomercial de Biomedicina en Espa�a y est� coordinado por la Universidad de C�rdoba y el Instituto Maim�nides de Investigaci�n Biom�dica de C�rdoba (IMIBIC)

Un equipo de ingenieros y cirujanos andaluces, en su mayor parte de C�rdoba, ha desarrollado el prototipo del primer robot quir�rgico espa�ol. Es el resultado de un proyecto de innovaci�n tecnol�gica financiado con fondos FEDER y del Ministerio de Econom�a y Competitividad. El prototipo se ha presentado hoy en el marco de una Jornada Nacional de Rob�tica Quir�rgica que se ha celebrado en el nuevo edificio del IMIBIC y a la que han asistido el Viceconsejero de Igualdad, Salud y Pol�ticas Sociales, Aquilino Alonso;  el rector de la Universidad de C�rdoba, Jos� Carlos G�mez Villamandos;  el gerente del Servicio Andaluz de Salud, Jos� Manuel Aranda y la delegada de Igualdad, Salud y Pol�ticas Sociales, Mar�a Isabel Baena.


Este proyecto es pionero porque ha contado desde el principio con la asesor�a de los cirujanos para el dise�o y la fabricaci�n del dispositivo. El objetivo de esta colaboraci�n entre ingenieros y m�dicos era aportar ventajas y valor a�adido frente a la oferta que en estos momentos ofrece el mercado en el campo de la cirug�a laparosc�pica. �Actualmente, el mercado solo ofrece una soluci�n compleja, menos flexible y, sobre todo, muy costosa que dificulta el acceso de muchos profesionales a esta tecnolog�a�, afirma Mar�a Jos� Requena,  jefa del Servicio de Urolog�a del Hospital Reina Sof�a y una de las coordinadoras del proyecto. Rafael Medina, catedr�tico de Ciencia de la Computaci�n e Inteligencia Artificial de la Universidad de C�rdoba y otro de los coordinadores, apunta que �nuestra meta era democratizar la cirug�a rob�tica a trav�s de una herramienta pr�ctica, vers�til y mucho m�s econ�mica que pudiese ser utilizada en distintas especialidades quir�rgicas�.

En el desarrollo del prototipo participa el Servicio Andaluz de Salud a trav�s de los cirujanos del Hospital Universitario Reina Sof�a de C�rdoba, que act�an como asesores del equipo de ingenieros. En concreto, participan todos los responsables de las unidades de gesti�n cl�nica de Cirug�a General y Digestiva, Cirug�a Tor�cica, Cirug�a Cardiovascular, Ginecolog�a, Cirug�a Pedi�trica y Urolog�a de este centro sanitario cordob�s. En relaci�n al desarrollo t�cnico del robot, la Universidad de C�rdoba adjudic� el proyecto al centro de investigaci�n aplicada TECNALIA que, junto con el grupo de Rob�tica M�dica de la Universidad de M�laga e ingenieros de la Universidad de C�rdoba, se ha encargado del desarrollo t�cnico.

Principales ventajas: flexible, simple y barato
El fin �ltimo de la incorporaci�n de la rob�tica a la cirug�a es desarrollar tecnolog�a m�s simple y con mejor coste-efectividad para los sistemas sanitarios. Con esta premisa, el proyecto BROCA se ha desarrollado con unas caracter�sticas que permiten utilizar material fungible convencional de cirug�a laparosc�pica que ya existe en el mercado. Esto supone una ventaja que redundar� en los costes derivados tanto del uso como del mantenimiento del robot.

Por otro lado, otra de los objetivos de los cirujanos era conseguir un robot que no precise de quir�fanos adaptados ni de grandes espacios. La configuraci�n simple y flexible del robot BROCA le permitir� ser utilizado en los quir�fanos que habitualmente se usan en cirug�a laparosc�pica. En concreto, el robot se compone de tres brazos que pueden operar tanto de forma coordinada como de forma individual y, por tanto, el cirujano podr� adaptarlo en funci�n de las necesidades de cada intervenci�n. Adem�s, la estructura met�lica que soporta a los brazos rob�ticos es poco voluminosa, inal�mbrica y f�cil de mover, esencial en caso de que la intervenci�n se reconvierta a cirug�a abierta.

Visi�n 3D y sensaciones h�pticas
Otra de las principales novedades del robot BROCA es que permitir� al cirujano operar sentado frente a una pantalla con visi�n 3D empleando simplemente unas gafas y no dentro de una consola ��nica soluci�n que ofrece el mercado actualmente. Gracias a ello, podr� controlar todo lo que acontece en quir�fano. Este sistema en 3D aumentar� la confianza del cirujano, ya que la visi�n del campo quir�rgico ser� similar a la que se tiene en la cirug�a abierta convencional.

Por otro lado, los mandos con los que operar� el especialista emular�n la instrumentaci�n de laparoscopia, lo cual facilitar� su aprendizaje. El robot tambi�n estar� dotado de un sistema que emular� sensaciones t�ctiles en los mandos para ofrecer al cirujano informaci�n de inter�s, una caracter�stica esencial ya que aumenta la percepci�n sensorial del especialista al operar.

Proyecto BROCA: motor de desarrollo regional
El proyecto BROCA est� dirigido y coordinado por la Universidad de C�rdoba y el Instituto Maim�nides de Investigaci�n Biom�dica de C�rdoba (IMIBIC). BROCA fue concedido por el Ministerio de Econom�a y Competitividad (MINECO) en 2012 a la Universidad de C�rdoba a trav�s del procedimiento de Compra P�blica Precomercial y su financiaci�n asciende a 3,2 millones de euros. Estos fondos proceden en un 80% de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 20% del MINECO.
BROCA fue el primer proyecto de Biomedicina en esta modalidad contractual por el MINECO y los FEDER que tiene como objetivo favorecer el desarrollo de nuevos productos tecnol�gicos en colaboraci�n con la empresa privada para reforzar el papel de las administraciones p�blicas como impulsoras de la innovaci�n empresarial.
El proyecto es un ejemplo de c�mo iniciativas de Compra P�blica Precomercial contribuyen tanto a la innovaci�n tecnol�gica del tejido empresarial como al desarrollo social y econ�mico de las regiones en estrecha colaboraci�n entre entidades privadas, universidades y centros p�blicos de investigaci�n. En concreto, el proyecto ha generado 21 puestos de trabajo directos desde 2012 y el correspondiente desarrollo de empleo indirecto.

El proyecto finaliza en diciembre de 2015 y, a partir de este momento, el prototipo ser� entregado a la Universidad de C�rdoba �entidad adjudicataria del Proyecto- para que el robot pueda ser certificado y posteriormente validado.

Sobre el IMIBIC
El Instituto Maim�nides de Investigaci�n Biom�dica de C�rdoba (IMIBIC) es uno de los 22 institutos acreditados en Espa�a para la investigaci�n sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III. El Instituto es un espacio de investigaci�n multidisciplinar en el que trabajan conjuntamente cient�ficos procedentes del �mbito universitario y sanitario para la mejora de la salud de los ciudadanos y el desarrollo social y econ�mico de la provincia de C�rdoba.

Fue creado en 2008 a partir de un acuerdo entre la Consejer�a Igualdad, Salud y Pol�ticas Sociales de la Junta de Andaluc�a, la Consejer�a de Econom�a, Innovaci�n, Ciencia y Empleo de la Junta de Andaluc�a y la Universidad de C�rdoba.