Durante su intervenci�n, Enrique Quesada reafirm� el compromiso de la Universidad de C�rdoba con el fomento entre su alumnado de la cultura emprendedora. El vicerrector record� que uno de los objetivos de la instituci�n acad�mica es el desarrollo de "competencias transversales", por lo que la UCO ha dise�ado una importante estructura para pr�cticas. Quesada aprovech� su encuentro con el mundo empresarial para defender la interacci�n entre ambos agentes y preguntar "si el tejido empresarial est� interesado en implicarse en programas de m�ster para mejorar la incorporaci�n inmediata de los alumnos al entorno laboral".
Enrique Quesada defiende la necesaria interacci�n entre Universidad y empresa en la mesa redonda organizada por el D�a de C�rdoba
El vicerrector de Innovaci�n, Transferencia y Campus de Excelencia de la Universidad de C�rdoba, Enrique Quesada ha definido como uno de los principales objetivos de la UCO, "aprender qu� es lo que quieren las empresas de nuestros alumnos". Quesada hizo esta afirmaci�n durante la mesa de debate "Ideas de Futuro: Empleabilidad en sectores estrat�gicos", celebrada ayer en el sal�n de actos de la Diputaci�n de C�rdoba y organizada por el D�a de C�rdoba con el patrocinio del Ayuntamiento, la Diputaci�n, Cajasur, el Cabildo Catedralicio y la propia Universidad. En el foro, adem�s del vicerrector de la UCO, participaron el alcalde de C�rdoba, Jos� Antonio Nieto; el vicepresidente primero de la Diputaci�n, Salvador Fuentes; el director del �rea de Operaciones y Recursos Humanos del Grupo Sanyres, Jorge Borrego; el jefe de estudios de la compa��a Magtel, Ernesto Segurado; el director general de Desarrollo de negocio en el Grupo Faasa, Miguel �ngel Tamarit; el gerente de Coreco, Joaqu�n Alberto Pe�alver, y el vicerrector de investigaci�n de la Universidad Loyola Andaluc�a, Carlos Garc�a.