Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Jueves, 09 de Abril de 2015 12:01

Empresarios del turismo y de las nuevas tecnolog�as debaten en el Palacio de la Merced sobre la vinculaci�n y el futuro de ambos sectores

G.C. - Diputaci�n de C�rdoba
Califica este artículo
(0 votos)
Autoridades asistentes a la inauguraci�n del congreso Autoridades asistentes a la inauguraci�n del congreso Diputaci�n

Se celebra hasta ma�ana, y est� organizado por la Asociaci�n de J�venes Empresarios (AJE) con la colaboraci�n de la Diputaci�n y el Ayuntamiento de C�rdoba

Se ha analizado la importancia de las nuevas tecnolog�as en el crecimiento de las empresas tur�sticas, lo que repercute, a su vez, en empleo y desarrollo econ�mico

La Diputaci�n de C�rdoba acoge entre hoy y ma�ana el I Congreso de Turismo y Tecnolog�a de C�rdoba �Turomeya�, con el objetivo fundamental de analizar el estado actual del turismo y la tecnolog�a, y propiciar encuentros comerciales entre empresas de ambos sectores. Est� organizado por AJE-C�rdoba, con la colaboraci�n de la instituci�n provincial, del Instituto Municipal de Empleo y Desarrollo Econ�mico del Ayuntamiento de C�rdoba y de otras entidades p�blicas y privadas.

El vicepresidente primero de la Diputaci�n de C�rdoba y presidente del Consorcio Provincial de Desarrollo Econ�mico, Salvador Fuentes, ha recalcado que �tenemos que ir a un turismo de calidad, que sepa d�nde viene, que sepa apreciar nuestra cultura, gastronom�a; y para ello debemos diversificar, abrir ese abanico de posibilidades que tiene la provincia de C�rdoba, para intentar crear m�s riqueza y empleo dentro de un sector que para nosotros es vital�.

El teniente de alcalde y concejal de Turismo del Ayuntamiento de C�rdoba, Rafael Navas, ha destacado que �tecnolog�a y turismo son dos herramientas absolutamente vinculadas, y tener la oportunidad, a trav�s de este congreso, de hermanar a ambas es beneficioso para la ciudad de C�rdoba�. En segundo lugar, Navas ha insistido en que �C�rdoba es una gran ciudad de Congresos, lo que deja m�s actividad econ�mica y m�s recursos en la ciudad�.

Por su parte, la presidenta de AJE Andaluc�a, M�nica Moreno, ha resaltado que �el sector del turismo sigue siendo una fuerza econ�mica muy importante y de creaci�n de empleo en nuestra regi�n, y tenemos que seguir apostando por ello, innovando y creando nuevas oportunidades�.

Moreno ha subrayado que �el a�o pasado el turismo andaluz vivi� su mejor a�o de la historia, con un 6,6% de incremento de los turistas que visitaron nuestra tierra -24 millones de personas-; los ingresos superaron los 16,6 millones de euros, y se crearon 320.800 puestos de trabajo.

El presidente de CEAJE, Juan Merino, ha puesto de manifiesto que el sector tur�stico �genera muchas oportunidades�, al tiempo que ha recordado que Espa�a es el segundo pa�s mundial con mayor n�mero de turistas netos, con 70 millones de visitantes. Ha agregado que ello posibilita el nacimiento de empresas. �Hemos pasado del empresario de la oportunidad al empresario formado y capacitado�, ha concluido el representante nacional de AJE.

La presidenta de AJE-C�rdoba, Marisol Chac�n, ha explicado que participar�n unas 200 personas entre empresarios y universitarios y �tiene un car�cter nacional, con asistentes de toda Espa�a y empresarios relacionados con la hosteler�a, las nuevas tecnolog�as, el turismo, comunicaci�n y marketing, agentes de viajes, empresas de restauraci�n, etc�.

La importancia de las redes sociales y su aplicaci�n a las empresas tur�sticas ha sido uno de los temas centrales de la jornada inaugural. Esta mesa, en la que han intervenido Luis Flores, Antonio Reina y Baldomero Gas, ha servido para abordar el crecimiento de las empresas gracias a las nuevas tecnolog�as. Flores, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha previsto as� un crecimiento del 15% en n�mero de usuarios en 2015, una cifra que repercute directamente en el volumen de negocio y �oportunidades� para la empresa. Gas, por su parte, gerente de Bodegas Mezquita, ha incidido en que las redes sociales han ayudado �mucho� ha afrontar la crisis.

En lo que respecta a la relaci�n entre Patrimonio y tecnolog�as, Jorge Robles, de Past View, se ha referido a las posibilidades que brinda el �turismo de experiencias�. Su modelo de empresa gira precisamente en torno a los viajes al pasado, tanto en Espa�a como en otros pa�ses. Ha subrayado asimismo el poder que tienen las tecnolog�as para que las compa��as �crezcan�.

Ya ma�ana las mesas girar�n en torno a �Congresos y tecnolog�a�, y el �Futuro del turismo en Espa�a y las nuevas tecnolog�as�. Adem�s, Miquel Moya Porcel, Travel Industry Head de Google Espa�a, impartir� una conferencia magistral.