Viernes, 10 de Abril de 2015 12:46

El rector de la UCO recuerda que sin agentes forestales muchos espacios naturales y especies estar�an en peligro

G.C./ A. M.
Califica este artículo
(3 votos)
Fotograf�a de familia del III Congreso de Agentes Forestales y Medioambientales de Espa�a Fotograf�a de familia del III Congreso de Agentes Forestales y Medioambientales de Espa�a

La Universidad de C�rdoba acoge el III Congreso de Agentes Forestales y Medioambientales de Espa�a, inaugurado por la presidenta de la Junta en funciones


M�s que quinientos agentes forestales y medioambientales de diversas comunidades aut�nomas espa�olas participan desde hoy en el III Congreso de Agentes Forestales y Medioambientales de Espa�a en el campus de Rabanales. El evento ha sido inaugurado por la presidenta de la Junta de Andaluc�a en funciones, Susana D�az. En el acto de apertura, el rector de la Universidad de C�rdoba, anfitriona del encuentro, ha recordado ante los asistentes del congreso la importancia de esta figura para la conservaci�n del medio ambiente y del patrimonio natural, porque sin ella �muchos espacios naturales y especies tanto de flora como de fauna estar�an en peligro o se habr�a perdido�.

Asismismo, Jos� Carlos G�mez Villamandos ha recordado a los agentes forestales reunidos en el congreso nacional �el compromiso de la Universidad de C�rdoba con el medio ambiente no s�lo por las titulaciones relacionadas con esta materia, sino tambi�n a trav�s de la investigaci�n realizada en la instituci�n�.

En la inauguraci�n, la presidenta de la Junta de Andaluc�a en funciones ha calificado a los agentes forestales �los ojos de las Administraciones en el medio natural� y ha resaltado su compromiso �con lo p�blico para dejarlo en las mejores condiciones a las generaciones futuras�. Susana D�az ha valorado que Andaluc�a sea �la comunidad aut�noma con menos incendios intencionados�, que ha explicado �gracias al compromiso de la Junta y al magn�fico trabajo en el terreno de los agentes forestales�, as� como �a una ley auton�mica garantista� en la materia. Por �ltimo, la presidenta de la Junta de Andaluc�a en funciones ha confiado en que �la recuperaci�n econ�mica alcance tambi�n al medio natural y tambi�n se note en los bosques, costas y v�as pecuarias�.

Al acto inaugural tambi�n acudieron el alcalde de C�rdoba, Jos� Antonio Nieto, y la consejera de Medio Ambiente y Ordenaci�n del Territorio, Mar�a Jes�s Serrano. Nieto ha recordado el apoyo de la ciudad a este colectivo, encargado de la protecci�n del patrimonio natural y la utilidad de este tipo de reuniones �ya que es necesario saber c�mo se trabajan en otros territorios y poner en com�n estas experiencias�.

Desde la organizaci�n del congreso, Jos� Joaqu�n Aniceto del Castillo, coordinador provincial de Medio Ambiente en C�diz, ha recordado en el acto inaugural que �el contexto actual suscita una enorme preocupaci�n entre los profesionales�. Por su parte, Esther Ruiz, agente forestal en la Comunidad Aut�noma de Madrid, ha lamentado que �el colectivo puede ver el desempe�o de sus funciones con inseguridad jur�dica� y ha solicitado, entre otras cuestiones, la inclusi�n de los servicios de los agentes forestales en el tel�fono de emergencias 112. Finalmente, Ruiz ha deseado que las ponencias presentadas en el congreso nacional sirvan �de hoja de ruta para los agentes forestales de Espa�a y, especialmente, de Andaluc�a�.

Adem�s, con motivo de la primera visita de Susana D�az a la Universidad de C�rdoba, la presidenta de la Junta ha firmado en el libro de honor de la instituci�n.

Congreso

El III Congreso de Agentes Forestales y Medioambientalse de Espa�a re�ne en C�rdoba a m�s de 500 profesionales venidos desde las diferentes comunidades aut�nomas, muchos de ellos, en sus propios veh�culos todoterreno. El congreso pretende dar respuesta a algunos de los retos del colectivo como son la gesti�n del medio ambiente y de la naturaleza compatible con los principios ecol�gicos y los conocimientos socioecon�micos. Entre las cuestiones m�s candentes est� la modificaci�n de la Ley de Montes, aprobada en el Consejo de Ministros el pasado 9 de febrero y presentada recientemente en el Congreso de los Diputados.

El congreso se puede seguir en directo en el enlace http://www.congresonacionaldeagentesmedioambientales.es/es/Streaming.html y en las redes sociales con la etiqueta #3CAFMA.

Agentes forestales en Andaluc�a
Un total de 897 agentes de Medio Ambiente forman parte de la Administraci�n auton�mica andaluza. La actividad de estos agentes en Andaluc�a fue muy intensa durante ese per�odo, al realizar 683.000 actuaciones, lo que supone 1.900 acciones cada d�a. La mayor parte de la actividad profesional de los agentes se relaciona con la gesti�n y desarrollo forestal, en concreto, un 41% de las actuaciones. Adem�s, sus intervenciones contra el fuego en el monte ocupan tambi�n buena parte de su trabajo, ya que un 20% de sus actuaciones son de prevenci�n y de lucha contra los incendios forestales.