Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Miércoles, 15 de Abril de 2015 10:24

Trescientos investigadores de la Universidad de C�rdoba participar�n en la d�cima edici�n del Paseo por la Ciencia

UCC+i
Califica este artículo
(1 voto)
Una de las ediciones anteriores Una de las ediciones anteriores G.C.


La UCO y el ceiA3 participan con el evento de divulgaci�n con un total de siete carpas
Trescientos investigadores de la Universidad de C�rdoba y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario de Andaluc�a (ceiA3) participar�n el s�bado 18 de abril en la edici�n de 2015 del Paseo por la Ciencia, evento de divulgaci�n organizado por la Asociaci�n del Profesorado de C�rdoba por la Cultura Cient�fica y el Ayuntamiento de C�rdoba que cumple este a�o su d�cimo aniversario. Los visitantes a este evento podr�n conocer la actividad cient�fica de la UCO y el ceiA3 y sus actividades de divulgaci�n entre las 11:00 y las 19:00 horas en el Vial Norte.

Los miembros de la Universidad de C�rdoba proceden de las facultades de Ciencias y de Ciencias de la Educaci�n y de la Escuela T�cnica Superior de Ingenier�a Agron�mica y de Montes (Etsiam) y estar�n apoyados por el personal de la Unidad de Cultura Cient�fica de la Universidad de C�rdoba y los t�cnicos de la Oficina de Informaci�n al Estudiante.

La Facultad de Ciencias aporta siete grupos procedentes de las �reas de F�sica, Bioqu�mica y Biolog�a Molecular, Bot�nica, Ecolog�a, Gen�tica, Qu�mica Inorg�nica, Qu�mica Anal�tica y Qu�mica F�sica. Entre profesores, investigadores y estudiantes de los diferentes grados de la Facultad de Ciencias, el n�mero de participantes de este centro asciende a unas 160 personas. Cuatro puestos albergar�n diversas mesas de trabajo donde se desarrollar�n numerosas demostraciones y experimentos. Los t�tulos de estas experiencias ilustran la gran diversidad de las tem�ticas tratadas: desde la extracci�n de DNA de naranja al reloj de yodo al arco iris qu�mico, pasando por el biocarb�n y su efecto en suelo y plantas o las mutaciones en Drosophila. Tambi�n se ofrecer� informaci�n sobre las actividades investigadoras de los grupos y la docencia en los cinco Grados impartidos en la Facultad de Ciencias: Biolog�a, Bioqu�mica, Ciencias Ambientales, F�sica, Qu�mica.

Por su parte, desde la Etsiam acudir�n, entre otros, especialistas en Dinamina Fluvial e Hidrolog�a. Los hidr�logos de la escuela universitaria ayudar�n a los visitantes a conocer c�mo se estudia la lluvia y el fen�nemo de las avenidas e inundaciones fluviales, el cambio clim�tico a trav�s de los registros de la nieve de Sierra Nevada y la evaluaci�n de la calidad de las aguas. Asimismo, habr� una maqueta donde se describe los uso del agua en la agricultura, abastecimiento e industrial, fichas did�cticas sobre diversos aspectos relacionados con el agua, una aplicaci�n que calcula la huella del agua de una persona o v�deos demostrativos y talleres con experimentos. Otro equipo de la escuela t�cnica superior pretende llevar una unidad m�vil de transmisi�n de datos del Laboratorio de Incendios Forestales de la UCO, c�maras de infrarojo, secciones de �rboles para conocer su crecimiento o sistemas para conocer la evoluci�n y valoraci�n del paisaje.

Desde la Facultad de Ciencias de la Educaci�n acudir� un grupo de investigadores de did�ctica de ciencias experimentales y otro equipo de Psicolog�a experiental.