Martes, 28 de Abril de 2015 18:43

Rabanales 21 acoge un encuentro entre la Direcci�n General de Armamento y Mantenimiento y el Cl�ster de Defensa

G.C. -M.N.
Califica este artículo
(0 votos)
Un momento del encuentro mantenido en Rabanales 21 Un momento del encuentro mantenido en Rabanales 21 G.C./M.N.

Empresas y grupos de investigaci�n de la UCO informan sobre sus proyectos 

El Parque Cient�fico Tecnol�gico de C�rdoba ha acogido hoy un encuentro entre miembros de la Direcci�n General de Armamento y Mantenimiento (DGAM) del Ministerio de Defensa, la Universidad de C�rdoba y las empresas del Cl�ster Innovaci�n en Defensa para informar sobre los proyectos de esta asociaci�n creada en Rabanales 21.

En la reuni�n han estado presentes el vicerrector de Innovaci�n, Transferencia y Campus de Excelencia de la UCO, Enrique Quesada, el vicerrector de Coordinaci�n e Infraestructuras, Antonio Cubero, el director general de Rabanales 21, Juan Ram�n Cuadros, el Capit�n de Fragata en DGAM, Jos� Mar�a Arriola y el presidente del Cl�ster, Mariano Chac�n. �ste �ltimo, ha explicado la experiencia de colaboraci�n entre el Parque y Centro de Mantenimiento de Veh�culos Rueda de C�rdoba (PCMVR N�2) del Higuer�n, la Universidad de C�rdoba y la empresas DTA EBT, experiencia que da origen a la creaci�n de este cl�ster.

En la reuni�n han participado, adem�s, las empresas DTA EBT, Indago Innova y SVT Cloud, todas ellas instaladas en Rabanales 21 e integrantes del Cl�ster. DTA ha presentado el desarrollo de su dispositivo antivuelco que ya se ha aplicado con �xito a los veh�culos ERG31 del Ej�rcito. Indago ha mostrado proyectos de rob�tica con aplicaci�n en el sector de la Defensa y SVT Cloud, ha explicado sus avances en ciberseguridad.

Por otro lado, han participado los investigadores de la UCO David Bullejos (departamento de Ingenier�a El�ctrica) y Francisco Bellido (departamentos de Arquitectura de Computadores, Electr�nica y Tecnolog�a Electr�nica) que han explicado sus investigaciones en materia de eficiencia energ�tica y sensorizaciones, respectivamente, orientadas al �mbito de Defensa.

Todos ellos han presentado proyectos propios que tendr�an cabida dentro del Cl�ster de Innovaci�n en Defensa, una asociaci�n empresarial que surge a ra�z de la Estrategia de Tecnolog�a e Innovaci�n para la Defensa (ETID-2010), que tiene por objetivo fomentar la participaci�n de pymes, universidades y centros de investigaci�n en la I+D+i del sector de la Defensa.

El Cl�ster, constituido el pasado mes de agosto, tiene por objetivo promover y fomentar la industria en el Sector de Defensa a trav�s del desarrollo tecnol�gico y de cooperaci�n entre los diferentes actores que participan en el mismo, bas�ndose en la I+D+i y la mejora de la competitividad mediante la inducci�n y el est�mulo de proyectos preferentemente colaborativos.

Se trata por tanto de aprovechar y poner en valor el actual conocimiento y las infraestructuras disponibles, tanto de car�cter privado como p�blico, para generar soluciones con valor a�adido de aplicaci�n al �mbito militar y civil y con unos horizontes de marcado car�cter global. Asimismo el cl�ster servir� como apoyo y asesoramiento sobre oportunidades de innovaci�n, proyectos cooperativos, subvenciones, comercializaci�n e, internacionalizaci�n, en el campo de la Defensa, y servir� como referencia a terceras empresas, instituciones p�blicas y organismos p�blicos y privados sobre las �reas de conocimiento y experiencia del Cl�ster.