El vicepresidente primero de la Diputaci�n de C�rdoba, Salvador Fuentes, ha declarado durante la inauguraci�n que �vamos a abordar uno de los grandes temas, que ofrece grandes posibilidades a C�rdoba, que es el turismo cultural. Hoy se abre una jornada muy interesante para intentar aprender a vender la imagen de C�rdoba en el mundo entero�.
Por su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de C�rdoba, Rafael Navas, ha se�alado que �C�rdoba es una ciudad que se caracteriza por ser muy tur�stica, de encuentro y congresos, con un legado cultural notable, y con vocaci�n internacional. Todo esto se a�na en este congreso y va a permitir promocionar la marca C�rdoba como destino tur�stico y cultural y va a redundar en beneficio de C�rdoba�.
Navas ha agregado que �el turismo en C�rdoba ha subido un 30%, somos la ciudad espa�ola con mayor subida y tambi�n han aumentado las pernoctaciones y la ocupaci�n hotelera. Todo eso significa que se ha generado actividad econ�mica para la ciudad�.
La presidenta del comit� organizador, Genoveva Mill�n, ha afirmado que �esperemos que este congreso sea un foco de sinergias entre lo acad�mico y profesional. Queremos que sea una forma de potenciar el turismo cultural y que deje de ser la peque�a parte dentro del turismo total que existe en Espa�a�. �El congreso va a reunir a unas 250 personas de 25 universidades nacionales y otras de 30 universidades internacionales�, ha se�alado Mill�n.
Por su parte, el presidente del comit� cient�fico del congreso, Jos� Mar�a Caridad, ha agradecido al Consistorio y a la Diputaci�n su colaboraci�n, ya que �han hecho posible la realizaci�n de este congreso y la edici�n de una revista cient�fica, ambas con intenci�n de continuidad. El objetivo es traer a un grupo de profesionales del turismo que no s�lo sirva para potenciar desarrollo cient�fico, sino tambi�n para la promoci�n y conocimiento del turismo internacional en C�rdoba�.
En el congreso se presentar�n los avances actuales en investigaci�n en el �rea tur�stica, proporcionando un foro de debate y di�logo entre acad�micos y profesionales de todo el mundo. Adem�s, se compartir�n conocimientos y experiencias promoviendo la cooperaci�n entre el mundo acad�mico y profesional.
Cuenta con dos secciones, la profesional y la cient�fica, que compartir�n sesiones plenarias. Adem�s de abordar la gesti�n del turismo cultural, se tratar�n los diferentes segmentos dentro de este, como el arquitect�nico, el gastron�mico, el religioso, el industrial, el de compras, el idiom�tico, el flamenco, el de congresos y otros.