En el curso participaron profesores de diferentes �reas de conocimiento y con distintas categor�as profesionales aunque con una misma intenci�n: aprender c�mo innovar en el aula. Con la finalidad de dar un paso m�s all� por cambiar el sistema de ense�anza, el grupo de asistentes al curso decidieron editar un volumen que recogiese cada una de las actividades realizadas, desarrollando estrategias de formaci�n en competencias utilizando la filosof�a del �coaching�.
El resultado es una obra muy creativa y coral, fruto de �una experiencia interesante y enriquecedora�, seg�n Roc�o Mu�oz, profesora asociada del �rea de Econom�a Aplicada de la UCO y editora del libro, qui�n tambi�n a�ade que �deber�a existir el t�rmino fusi�n para referirse a la docencia. El resultado de trabajar con alguien que proviene de otra disciplina diferente a la tuya es muy enriquecedor, lo que al final le transmites al alumno. Este libro es un ejemplo del potencial que tiene la Universidad de C�rdoba�.
Por su parte, Pedro Marfil, profesor de Historia del Arte de la UCO y otro de los autores del libro, adem�s de uno de los impulsores de su publicaci�n, explica que �el texto es inclusivo y se ha tenido en cuenta la igualdad de g�nero. En �l hay mucha carga de aprendizaje, el resultado de un proceso de reinvenci�n docente, donde los profesores nos convertimos en alumnos�.
El libro se distribuir� de manera gratuita y todo aquel que lo desee podr� descargarlo de la siguiente direcci�n web:
https://www.academia.edu/12023452/PROPUESTAS_DID%C3%81CTICAS_A_LA_LUZ_DEL_COACHING