El vicerrector de Estudiantes se ha congratulado de la celebraci�n de una nueva edici�n del premio, adem�s de agradecer a Dar�o Villanueva su presencia. El decano de la Facultad de Filosof�a y Letras ha recordado que �es importante� que los estudiantes �sean capaces de usar la lengua�. �Es una satisfacci�n poder premiar el escribir y hablar bien�, ha apostillado.
Por su parte, Dar�o Villanueva ha indicado que una de las virtudes del premio es �establecer lazos y puentes� con los niveles previos de la educaci�n, ya que tiene una modalidad a la que pueden concurrir los alumnos de bachillerato. Villanueva ha explicado que la lengua �es un instrumento que roza el prodigio�, as� como el �m�s democr�tico que existe�. �Se trata de una herramienta de comunicaci�n pactada y acordada entre los miembros de una comunidad�, ha manifestado. El director de la RAE ha ofrecido algunos datos sobre el estado del espa�ol en el mundo, asegurando que en Estados Unidos es hablado y comprendido al menos por 37 millones de habitantes.
Mar�a Mart�nez-Atienza ha le�do el acta del jurado y ha explicado que las pruebas que se establecieron fueron un examen de 60 preguntas de respuesta m�ltiple, una composici�n de un texto, y una exposici�n oral y debate con la comisi�n del premio sobre si el espa�ol y las lenguas peninsulares pueden convertirse en un activo econ�mico de Espa�a.