Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Miércoles, 17 de Junio de 2015 12:48

I Congreso Internacional 'Arte Barroco y Vida Cotidiana en el Mundo Hisp�nico'

G.C.
Califica este artículo
(2 votos)

Del 29 de junio al 1 de julio pr�ximos se celebrar� en el Aula Magna de la Facultad de Filosof�a y Letras de la Universidad de C�rdoba el I Congreso Internacional 'Arte Barroco y Vida Cotidiana en el Mundo Hisp�nico'.

Se trata de un encuentro que se integra dentro de las actividades que realiza la Red Universo Barroco Iberoamericano, red internacional que agrupa a diferentes universidades e instituciones culturales hispanoamericanas y europeas. En esta ocasi�n el Grupo de Investigaci�n ARCA (Arquitectura, Ciudad y Arte) HUM-391, de la Universidad de C�rdoba, organiza el evento que acoger� en la ciudad de C�rdoba a un nutrido grupo de investigadores y profesores universitarios, procedentes de diferentes pa�ses y de universidades espa�olas, especialistas en la materia.

Con este congreso se busca dar a conocer avances y novedades, producto de la investigaci�n, sobre las relaciones art�sticas entre Europa e Hispanoam�rica en el per�odo Barroco, pero con un enfoque novedoso, desde la sociolog�a del arte, al poner el foco de atenci�n en la relaci�n del arte con la vida cotidiana dentro del vasto territorio del mundo hisp�nico. Las ponencias se organizan en torno a cuatro ejes tem�ticos, que dan t�tulo a las cuatros mesas en que se estructura el evento, a saber: El escenario urbano y el espacio dom�stico; Entre lo sacro y lo profano; La mujer dentro y fuera de los claustros; y El poder, lo festivo y lo mundano.

Los ponentes que participan en el congreso son profesionales con una amplia y reconocida trayectoria cient�fica a nivel nacional e internacional, cont�ndose entre ellos con personalidades tan relevantes como el Dr. Lionello Puppi, catedr�tico em�rito y ex-senador de la Rep�blica Italiana; la Dra. Constanza Toquica, Directora del Museo de Arte Colonial de Bogot�; la Dra. Montserrat Gal� Boadella, catedr�tica de la Universidad de Puebla en M�xico; o la Dra. Nelly Sigaut, investigadora del Colegio de Michoac�n, por citar algunos ejemplos. Dado el alto nivel de los ponentes que intervendr�n, esperamos que sus aportaciones proporcionen nuevos conocimientos y visiones novedosas sobre una etapa crucial en la Historia de Espa�a y Am�rica.


El acto de apertura tendr� lugar el 29 de junio a las 12:00 en el Aula Magna de la Facultad de Filosof�a y Letras y contar� con la presencia del rector de la Universidad de C�rdoba, don Jos� Carlos G�mez Villamandos, del decano de la Facultad de Filosof�a y Letras, don Eulalio Fern�ndez S�nchez, as� como de otras autoridades acad�micas de la UCO.