Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Miércoles, 24 de Junio de 2015 11:59

La UCO ofertar� ocho dobles titulaciones de m�ster (Resumen de la Sesi�n Ordinaria de Consejo de Gobierno de 24-06-2015)

G.C. - R.A.

La Universidad de C�rdoba ofertar� ocho dobles titulaciones de m�ster para el curso 2015-16, cuatro de ellas vinculadas al m�ster de Ingenier�a Agron�mica y las cuatro restantes al de Ingenier�a de Montes. Estos ocho itinerarios conjuntos, que han sido aprobados hoy en sesi�n ordinaria por el Consejo de Gobierno, tendr�n una duraci�n de dos cursos acad�micos y tienen como objetivo dotar a estos dos m�steres profesionales de perfiles investigadores.

Vinculados al M�ster de Ingenier�a Agron�mica, se impartir�n el M�ster Universitario en Ingenier�a y Gesti�n de la Cadena Alimentaria, adem�s del M�ster Universitario en Estrategias para el Desarrollo Rural y Territorial (Perfil Investigador), el M�ster Universitario en Hidr�ulica ambiental (Especialidad Gesti�n Integral de Cuencas) y el M�ster Universitario en Representaci�n y Gesti�n en Ingenier�a y Arquitectura (Perfil Investigador). Estos tres �ltimos tambi�n se ofertar�n como doble titulaci�n junto al M�ster de Ingenier�a de Montes, que tambi�n incorpora un itinerario conjunto con el M�ster Universitario en Geom�tica, Teledetecci�n y Modelos espaciales aplicados a la gesti�n forestal (Perfil Investigador). Tambi�n en el cap�tulo de M�steres y Doctorado se ha aprobado el procedimiento para la declaraci�n de equivalencia de t�tulos extranjeros de Educaci�n Superior a nivel acad�mico de Doctor por la Universidad de C�rdoba y se han resuelto los premios extraordinarios de Doctorado correspondientes al curso 2013/14.

Informe del Rector

Previamente, en su informe el rector hizo referencia a algunos de los hechos m�s destacados desde el �ltimo Consejo de Gobierno, entre ellos la evaluaci�n de las 38 plazas de ayudante doctor convocadas que se resolver�n pr�ximamente, la finalizaci�n y evaluaci�n positiva del Plan de Captaci�n de Estudiantes, que ha llegado a 11.430 estudiantes de bachillerato (el 95%) o el desarrollo con normalidad de la selectividad. Tambi�n la consecuci�n por parte de la Universidad de C�rdoba del premio Nacional de Investigaci�n en la modalidad de compra p�blica innovadora, cuya entrega ser� presumiblemente en septiembre.

Otros acuerdos

En materia de investigaci�n el Consejo de Gobierno ha resuelto diversas modalidades de incentivos, ayudas y contratos contemplados en el XX Programa Propio de Fomento de la Investigaci�n. En concreto, se han aprobado incentivos a grupos de investigaci�n por un importe global de 450.000 euros; ayudas por un montante de 6.879 euros para actividades de difusi�n y divulgaci�n cient�fica; 116.030,83 �, en concepto de ayudas puente para el desarrollo de proyectos I+D precompetitivos y la convocatoria de ayudas para potenciar el establecimiento de sinergias en el desarrollo de proyectos I+D precompetitivos. Tambi�n, la concesi�n de 34.500� como incentivos a proyectos internacionales. Igualmente se han resuelto los contratos puente para doctores/as beneficiarios de una beca predoctoral en �reas deficitarias o asociadas a proyectos de excelencia de la Junta de Andaluc�a adscritos a la UCO y la convocatoria ordinaria de ayudas y contratos para la formaci�n postdoctoral en el extranjero.

Asimismo, el Consejo resolvi� tambi�n la segunda fase de las solicitudes presentadas a la Convocatoria del Plan Propio de Cooperaci�n y Educaci�n para el Desarrollo 2015 por  un total de 28.363 euros.

Dentro del apartado de Planificaci�n Acad�mica se han modificado los planes de estudios de los Grados de Estudios Ingleses, Filolog�a Hisp�nica y Relaciones Laborales y Recursos Humanos, la Oferta de Optatividad del curso 2015/16 y el cap�tulo IV del Reglamento de R�gimen Acad�mico relativo al reconocimiento por actividades universitarias culturales, deportivas, de cooperaci�n y solidaridad, de igualdad y de representaci�n estudiantil en los estudios de Grado. Asimismo se han aprobado los reglamentos que regulan los Trabajos Fin de Grado de Veterinaria y Ciencia y Tecnolog�a de los Alimentos, diversas adscripciones de asignaturas a �reas de conocimiento en Titulaciones Oficiales de la UCO, as� como el reglamento para ello y la normativa para la figura de Coordinador/a de Titulaci�n de la UCO. El Consejo tambi�n ha acordado la apertura del procedimiento de admisi�n para los itinerarios curriculares concretos (ICC) de los grados en Ingenier�a Mec�nica, Ingenier�a Electr�nica Industrial, Ingenier�a El�ctrica e Ingenier�a Inform�tica. En asuntos estudiantiles se han aprobado el reglamento marco de los Consejos de Estudiantes de los Centros y el que regula el Consejo de Estudiantes de Postgrado.

En materia de seguimiento de calidad de los T�tulos de Grado, el Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta de reparto de las ayudas recogidas dentro del Programa de Apoyo al Seguimiento e Implantaci�n de los Planes de Mejora de los Grados, as� como los criterios para la justificaci�n de gastos con cargo al citado plan.

En lo referente a Innovaci�n y Transferencia, quedaron resueltas las ayudas a los proyectos UCO SOCIAL-INNOVA recogidas dentro del I Plan Propio Galileo de Innovaci�n y Transferencia y aprobado el procedimiento de adjudicaci�n de la licencia de multiplicaci�n y comercializaci�n de variedades vegetales a la empresa �Plantas Continental�.

El Consejo, asimismo ha dado v�a libre a la convocatoria del programa PRAEMS de pr�cticas en empresas para el curso 2015/16,  con una estimaci�n inicial de 100 plazas en empresas y 30 en la propia Universidad de C�rdoba, abri�ndose un plazo de 15 d�as desde la publicaci�n de la convocatoria en el BOUCO para la presentaci�n de solicitudes por parte empresas y centros y servicios de la propia Universidad de C�rdoba.  Las pr�cticas, que  tendr�n una duraci�n de 25 horas semanales durante 6 meses, se llevar�n a cabo desde noviembre de 2015 hasta abril de 2016, ambos inclusive.

En materia de pol�tica departamental se han aprobado el reglamento sobre el A�o Sab�tico, dos adaptaciones de contratos de Profesorado Colaborador con Doctorado a Profesorado Contratado Doctor y modificado la Oferta P�blica de Empleo del Personal Docente e Investigador para el a�o 2015, quedando establecida en 5 plazas de Profesor Titular y 1 de Contratado Doctor en aplicaci�n de la Tasa de Reposici�n que establecen los Presupuestos Generales del Estado, al tiempo que se deroga el art. 3 referente a las promociones de titular a catedr�tico de Universidad. 

Dentro del apartado de Asuntos Econ�micos el Consejo de Gobierno ha autorizado  el expediente para la disposici�n de espacios en r�gimen de alquiler del Colegio Mayor �Lucio Anneo S�neca� y conocido a trav�s de la Gerencia el procedimiento seguido para la devoluci�n de la parte proporcional de la paga extra de diciembre de 2012. Igualmente ha quedado aprobado el reglamento de la Tarjeta Universitaria Inteligente y el nuevo modelo de gesti�n de la Finca de Investigaci�n de la Universidad de C�rdoba en Rabanales, nombrando al profesor Jes�s Gil Ribes, gestor de la misma. El nuevo modelo de gesti�n se implantar� con el inicio del a�o agr�cola.

Por �ltimo, el Consejo aprob� los miembros suplentes de la Comisi�n de Garant�a de Calidad del Programa Docentia-C�rdoba, sustanci� diversos recursos y procedi� a aprobar o ratificar un conjunto de convenios.