Durante el curso 2014-2015 los estudiantes de Grado, de Ciclo y de M�ster de las Universidades espa�olas ascienden a 1.501.184, lo que comparado con los 1.539.709 del curso anterior, supone un descenso del 2,5%.
Estudiantes de Grado y Primer y Segundo Ciclo.
En lo relativo a estudiantes de Grado, Primer y Segundo Ciclo, su n�mero total ha disminuido un 3,9%. En las universidades p�blicas el descenso ha sido del 3,4% y en las privadas del 7,2%.
Este descenso obedece a dos cuestiones fundamentales:
1�.- El descenso de la poblaci�n entre 18 y 24 a�os.
Seg�n datos del INE, con fecha 1 de enero de 2015 (proyecci�n poblaci�n) la poblaci�n en estos tramos de edad era de 3.180.296 frente a los 3.233.052 del curso anterior, lo que supone un descenso del 1,6%.
2�.- Las actuales titulaciones de Grado son de, al menos, 4 a�os.
Hasta que se implant� en nuestro pa�s la estructura del Espacio Europeo de Educaci�n Superior (Proceso Bolonia) aproximadamente el 40% de los estudiantes cursaban titulaciones de 3 a�os y el 60% las cursaban de 5 a�os. El �ltimo curso en el que se matricularon estudiantes en estas ense�anzas pre-Bolonia fue el curso 2009-2010. Desde entonces la menor duraci�n de los estudios de Grado supone mayor velocidad de rotaci�n (menor n�mero de a�os de permanencia en la universidad) lo que se traduce en un menor n�mero de estudiantes.
Durante el curso 2014-2015 los precios p�blicos en primera matr�cula de Grado se han mantenido pr�cticamente estables respecto al curso anterior: la variaci�n media ha sido del 0,3%.
Estudiantes de M�ster
Durante el curso 2014-2015 el n�mero de estudiantes de M�ster ha aumentado el 13,8% respecto al curso anterior.
No obstante siguen siendo pocos los que cursan estas ense�anzas una vez finalizados sus estudios de Grado. La evoluci�n de la tasa de transici�n es la siguiente:
Curso 2011-2012: 8,9%
Curso 2012-2013: 12,1%
Curso 2013-2014: 18,4%