Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Lunes, 29 de Junio de 2015 09:17

La UCO explora un compuesto capaz de retener metales pesados para reducir la contaminaci�n en r�os y suelos

Antonio Mart�n
Califica este artículo
(3 votos)
Investigadores de Qu�mica inorg�nica de la Universidad de C�rdoba Investigadores de Qu�mica inorg�nica de la Universidad de C�rdoba G. C. - A. M.

Investigadoras de la Universidad de C�rdoba emplean hidrotalcitas para reducir el impacto ambiental de cobre, cadmio o plomo


Actividades humanas como la miner�a o la industria de los fertilizantes dejan un importante rastro en la naturaleza. En forma de residuo, van acumulando en suelos y aguas metales pesados, substancias no biodegradables. Los metales pesados resultan t�xicos tanto para la vida silvestre, como para el ser humano, la agricultura y la ganader�a. Los descontaminantes empleados hasta ahora son caros, por lo que los cient�ficos buscan alternativas m�s econ�micas. Qu�micas de la Universidad de C�rdoba y del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 han propuesto unos compuestos denominados hidrotalcitas que son capaces de retener los metales pesados y facilitar su eliminaci�n de las aguas contaminadas. Las investigadoras han obtenido resultados prometedores en laboratorio.


�Las hidrotalcitas son compuestos que podr�an emplearse como descontaminantes debido a su estructura laminar�, explica la catedr�tica Cristobalina Barriga. Tambi�n llamados hidr�xidos dobles laminares o arcillas ani�nicas, �estos compuestos son capaces de intercambiar aniones en su zona interlaminar�. Muchos de los contaminantes de aguas y de los suelos como los pesticidas, los tintes o los fosfatos o nitratos de uso agr�cola son precisamente ani�nicos, esto es, est�n cargados negativamente. �Con la capacidad de intercambio de las hidrotalcitas podr�amos adsorber las especies ani�nicas contaminantes�, resume la investigadora del Departamento de Qu�mica Inorg�nica de la UCO.


Las hidrotalcitas son una clase de minerales con buenas propiedades adsorbentes que, por sus caracter�sticas, se presentan como apropiados para su uso en un entorno natural. Las cient�ficas sintetizaron h�bridos de estos hidr�xidos dobles laminares con sales del �cido h�mico, que tambi�n tiene carga el�ctrica negativa y lo utilizaron para adsorber especies cati�nicas como los metales. El �cido h�mico procede de la descomposici�n de la materia org�nica y se encuentra en los suelos.


La s�ntesis en laboratorio de las hidrotalcitas no es muy compleja. Debido a su capacidad para reducir el pH, en el �mbito farmacol�gico se emplean como medicamento anti�cido. Est� presente, por ejemplo, en el Almax. La adsorci�n (con de, no confundir con la absorci�n, con be) es un proceso qu�mico por la que un cuerpo atrae y retiene en su superficie mol�culas e iones de otro cuerpo.


Posteriormente, las investigadoras probaron en el laboratorio la capacidad de adsorci�n de estos h�bridos con tres de los metales pesados que produce la actividad humana: el cobre, el cadmio y el plomo. En el organismo, la exposici�n a estos metales pesados puede producir da�os en los pulmones, el h�gado y otros �rganos vitales.


Los resultados

La hidrotalcita demostr� capacidades interesantes para los cient�ficos: en general, reduc�a las concentraciones contaminantes de los metales pesados en agua. Era especialmente efectivo en cobre y plomo, pero tambi�n presentaba datos significativos en cadmio. En combinaci�n con el �cido h�mico, la hidrotalcita reduc�a los problemas asociados al empleo de �ste en los sistemas acu�ticos. Las cient�ficas observaron adem�s, que este compuesto laminar actuaba tambi�n con eficiencia a la hora de adsorber los contaminantes cuando se encuentran simult�neamente en las aguas contaminadas.


M. A. Gonz�lez, I. Pavlovi?, R. Rojas, C. Barriga. �Removal of Cu2+, Pb2+, and Cd2+ by layered double hydroxide-humane hybrid. Sorbate and sorbent comparative studies�. Chemical Engineering Journal. 254 (2014) 605-611