Martes, 30 de Junio de 2015 12:22

120 alumnos participan desde hoy y hasta el 24 de julio en el Campus Cient�fico de ceiA3 en la UCO

UCC+i
Califica este artículo
(7 votos)
Fotograf�a de familia de la inauguraci�n del campus cient�fico del ceiA3 Fotograf�a de familia de la inauguraci�n del campus cient�fico del ceiA3

Los rectores de las universidades de C�rdoba, Almer�a, Huelva y Ja�n han participado en el acto de inauguraci�n de los campus cient�ficos que se celebran de forma simult�nea en 16 campus de excelencia de toda Espa�a.

A lo largo de las pr�ximas cuatro semanas, 120 estudiantes de diferentes puntos de la geograf�a espa�ola de 1� de Bachillerato y 4� de la ESO participar�n en el campus cient�fico del ceiA3 que este a�o nuevamente volver� a celebrarse en el campus de Rabanales de C�rdoba tras haber pasado los cinco a�os anteriores por los campus de Almer�a, Ja�n, Huelva y C�diz.

El campus cient�fico del ceiA3 se celebra de forma simult�nea a otros 15 campus en toda Espa�a y en ellos participan un total de 1.920 estudiantes seleccionados por su alto rendimiento acad�mico. Los criterios de selecci�n han sido por expediente, calificaci�n en matem�ticas y calificaci�n en asignaturas cient�fico-tecnol�gicas: los 400 primeros tienen una nota media de 10 en cada una de los criterios de selecci�n mientras que la nota media del �ltimo de ellos es de 9�6 en expediente acad�mico, 10 en matem�ticas y 10 en asignaturas cient�fico-tecnol�gicas.

En estas cuatro semanas estos chicos y chicas participar�n en cuatro proyectos que ha dise�ado el ceiA3 en cuatro �reas de conocimiento. Como ha explicado el catedr�tico de Qu�mica y director del campus Manuel May�n, en el taller de biolog�a celular �se a�nan conceptos y t�cnicas de f�sica, biolog�a, medioambiente y matem�ticas donde destacan la importancia de los seres vivos como herramientas para solucionar problemas reales y en el taller de bioqu�mica, los alumnos realizar�n un proceso de enriquecimiento y selecci�n de bacterias que eliminen un compuesto nitroarom�tico, a partir de cultivos baterianos heterog�neos. En los otros dos talleres, bot�nica y fisiolog�a animal se centrar�n en el primero, en aplicar el m�todo cient�fico para descubrir el origen de las alergias y en el segundo, estudiar�n los efectos de los agentes estresantes sobre el bienestar de los animales.

Durante los campus cient�ficos, los participantes visitar�n el Servicio Central de Apoyo a la Investigaci�n (SCAI), el Instituto Universitario de Qu�mica Fina y Nanoqu�mica y la Red Espa�ola de Aerobiolog�a, de la Universidad de C�rdoba.

Adem�s de los proyectos acad�micos los estudiantes tambi�n disfrutar�n de un intenso programa cultural y tur�stico con actividades y visitas a diferentes puntos de inter�s acad�mico, cultural y tur�stico como el IMIBIC, el Jard�n Bot�nico, la industria agroalimentaria COVAP o la visita a la Mezquita, adem�s de actividades recreativas.

Los campus cient�ficos son una iniciativa de la Fundaci�n Espa�ola para la Ciencia y la Tecnolog�a y el Ministerio de Educaci�n, Cultura y Deporte que cuenta con el apoyo de la Obra Social 'la Caixa'.

Artículos relacionados (por etiqueta)