En esta ocasi�n, la renovaci�n del acuerdo no s�lo implica continui-dad del mismo sino que tambi�n supone un aumento del n�mero de beneficiarios, ya que se pasar� de dos a tres plazas residenciales en los Colegios Mayores de la Universidad de C�rdoba por el tiempo y cursos acad�micos que duren los estudios de los j�venes, tal y como recogen las cl�usulas establecidas.
G�mez Villamandos se ha felicitado por este convenio, �nico en Andaluc�a, se�alando que la renovaci�n y ampliaci�n del acuerdo es reflejo del firme compromiso de la UCO con su entorno y se encuadra dentro de las acciones de responsabilidad social que est� llevando a cabo la instituci�n.
Seg�n ha destacado S�nchez Rubio �esta colaboraci�n supone una herramienta eficaz para promover y ampliar las opciones de formaci�n acad�mica y profesional, y favorecer una futura inserci�n sociolaboral de este colectivo de personas en dificultad social�. Para la consejera de Igual-dad y Pol�ticas Sociales, �el fin �ltimo es facilitar la plena autonom�a e integraci�n social de los menores al llegar a la mayor�a de edad�. En este sentido, S�nchez Rubio ha subrayado �la necesidad social de articular y financiar programas y medidas que contribuyan a prevenir y erradicar la situaci�n de desventaja y riesgo de exclusi�n social en que se encuentran la mayor�a de j�venes procedentes del sistema de protecci�n�.
Para garantizar un adecuado aprovechamiento y uso de este recurso, ambas instituciones han acordado crear una Comisi�n Mixta como �rgano encargado de planificar, hacer el seguimiento y, finalmente, evaluar las acciones derivadas del acuerdo.