El usuario podr� reconocer con un dispositivo m�vil diferentes elementos urbanos de la Antig�edad que albergaba la ciudad a partir de una recreaci�n dirigida por el grupo de investigaci�n S�sifo de la UCO
La Universidad de C�rdoba tratar� de devolver la imagen de la ciudad prerromana y romana a trav�s de recreaciones virtuales y t�cnicas de inmersi�n virtual. El proyecto, que corre a cargo del grupo de investigaci�n S�sifo, permitir� al usuario recorrer la ciudad y reconocer espacios prerromanos y romanos a trav�s de un dispositivo m�vil y a trav�s de una plataforma virtual. El equipo dirigido por catedr�tico Desiderio Vaquerizo trabaja desde a�os impulsando las l�neas de difusi�n y transferencia social a la sociedad con base en el patrimonio arqueol�gico de la ciudad de C�rdoba. La iniciativa forma parte del proyecto El futuro del pasado. Los or�genes de C�rdoba, financiado por la Fundaci�n Espa�ola para la Ciencia y la Tecnolog�a (FECYT) en su �ltima convocatoria de ayudas al fomento de la cultura cient�fica, tecnol�gica y de la innovaci�n.
Contando con las nuevas tecnolog�as como principal aliado, el grupo de investigaci�n S�sifo pone al servicio de la sociedad, Administraciones, empresas, profesionales, centros educativos y otras organizaciones un material original y �nico, a trav�s de una plataforma virtual, que se alojar� en el dominio ya creado www.cordobaromana.com.
La navegaci�n virtual permite no s�lo conocer los entresijos y modos de vida de dos culturas diferentes, sino tambi�n dise�ar recorridos de car�cter cronol�gico o tem�tico en los que se incluir� un apartado de reconstrucci�n digital en 3D de los principales elementos con los que debi� contar la C�rdoba prerromana y romana, digitalizados por dibujantes especializados en levantamientos tridimensionales del patrimonio cordob�s, siempre con la supervisi�n e indicaciones de los investigadores expertos en la materia.
Estos recorridos estar�n tambi�n disponibles para una versi�n de inmersi�n virtual dentro de la tecnolog�a VirTimePlace de la que la empresa Arketipo Multimedia es propietaria, de tal modo que el visitante pueda comprender en su justa medida restos arqueol�gicos que, de otro modo, no ser�a posible, bien por haberse eliminado, soterrado o hallarse en un alto grado de deterioro.
Gracias al acuerdo firmado ayer por el Grupo de Investigaci�n S�sifo y Arketipo, la Universidad de C�rdoba figura como el primer patrocinador del VirTimePlace C�rdoba Romana, del que el grupo S�sifo se convierte en documentalista y asesor cient�fico, facilitando a la empresa todas aquellas recreaciones e hip�tesis urban�sticas y arquitect�nicas sobre la antigua capital de la B�tica, para que sean incorporadas al modelo y abiertas al p�blico de modo gratuito a partir del mes de noviembre.
Plan Galileo de Innovaci�n y Transferencia
La iniciativa se enmarca dentro del I Plan Propio Galileo de Innovaci�n y Transferencia de la Universidad de C�rdoba. Precisamente, el pasado 24 de junio se hac�a p�blico el listado de proyectos UCO-SOCIAL-INNOVA, una modalidad nueva impulsada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigaci�n (OTRI) en este plan.
El objetivo de esta convocatoria es promover en la Universidad de C�rdoba proyectos de transferencia y aplicaci�n pr�ctica de conocimiento a los distintos �mbitos de su compromiso social, tales como reducci�n de la pobreza, la igualdad entre ambos sexos, la promoci�n de la salud, la igualdad de oportunidades, la justicia social, la creaci�n de una cultura de paz y no violencia, el respeto medioambiental, y el desarrollo sostenible del entorno: puesta en valor del patrimonio art�stico y cultural, sostenibilidad ambiental, energ�tica, paisaj�stica