El estudio, presentado esta semana en Madrid, recoge el incremento de la producci�n cient�fica de la Universidad de C�rdoba en el periodo comprendido entre los a�os 2009 y 2013. Con un total de 4.278 trabajos publicados, la UCO es la tercera de Andaluc�a, superada por las Universidades de Granada y Sevilla. Sin embargo, la Universidad de C�rdoba, con un volumen de producci�n menor, se sit�a en el primer puesto andaluz tanto en el porcentaje de art�culos publicados en revistas del primer cuartil (57,95%), como en el indicador de �Excelencia con liderazgo� (9,39%). La UCO, con un 1,20, es junto a Ja�n la segunda andaluza por el impacto de sus publicaciones, tras la Universidad de Granada. Estos datos la sit�an en una destacada posici�n en el panorama nacional.
Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
La UCO es la quinta universidad espa�ola en excelencia con liderazgo de sus investigaciones
G.C.El informe de la Fundaci�n CyD sit�a a la Universidad de C�rdoba en el primer puesto de Andaluc�a en este indicador y en el porcentaje de publcaciones en revistas del primer cuartil
Seg�n los datos recogidos en el �ltimo informe CyD, elaborado por la Fundaci�n Conocimiento y Desarrollo, la Universidad de C�rdoba es la primera de Andaluc�a y la quinta del territorio nacional en capacidad de liderazgo de sus investigadores. Este no es el �nico indicador en el que destaca la UCO dentro del apartado que el estudio dedica a la producci�n cient�fica. La Universidad de C�rdoba es tambi�n la primera de Andaluc�a en relaci�n al porcentaje de art�culos en revistas de mayor impacto. El informe CyD es uno de los m�s importantes sobre la educaci�n superior en nuestro pa�s.