Viernes, 10 de Julio de 2015 08:56

C�rdoba celebrar� de nuevo �La Noche Europea de los Investigadores� convocada por la Comisi�n Europea

UCC+i
Califica este artículo
(5 votos)
Imagen de la edici�n de La Noche en 2014 Imagen de la edici�n de La Noche en 2014 G.C.

M�s de un centenar de cient�ficos volver�n a tomar la calle el pr�ximo 25 de septiembre

La reserva de plazas para participar en las actividades programadas comienza la pr�xima semana

C�rdoba volver� a celebrar la Noche Europea de los Investigadores el pr�ximo 25 de septiembre. Bajo el eslogan de �Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti�, m�s de un centenar de investigadores de la Universidad de C�rdoba, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (CSIC) y el Jard�n Bot�nico ocupar�n las instalaciones de MODO (antigua P�rgola), los Jardines del Duque de Rivas, varios restaurantes y 10 patios cordobeses y ofrecer�n 40 actividades, entre talleres, microencuentros y espect�culos, con el objetivo de acercar la investigaci�n cient�fica a la ciudadan�a. El programa abarca la pr�ctica totalidad de las �reas de conocimiento y ha sido dise�ado buscando siempre la diversi�n y el lenguaje divulgativo.

En esta cuarta edici�n de La Noche Europea de los Investigadores, el proyecto de C�rdoba vuelve a integrarse en el programa dise�ado en Andaluc�a por 15 instituciones cient�ficas lideradas por la Fundaci�n Descubre. En Almer�a, por ejemplo, ser� posible entrar en un t�nel de viento para conocer los efectos de la erosi�n, degustar insectos o conocer la qu�mica que protege los alimentos. En C�diz, los investigadores ense�ar�n c�mo actuar en el caso de encontrar una animal varado en la playa, a investigar con los sentidos y a descubrir la riqueza biol�gica de los fondos marinos, mientras en Huelva ser� posible jugar con las matem�ticas o participar en un taller de realidad aumentada. En Ja�n ense�ar�n al p�blico geometr�a usando pompas de jab�n y se mostrar�n las propiedades y aplicaciones de los imanes, mientras en M�laga ser� posible construir un espectroscopio o debatir sobre la presencia de las mujeres en la ciencia. En Sevilla, la m�sica acompa�ar� a los talleres en los que, entre otras muchas experiencias, ser� posible extraer su ADN o aprender c�mo protegerse del sol y viajar al interior de un microchip. Granada dedicar� un espacio especial a la astronom�a y celebrar� talleres en los que, entre otros, se divulgar�n conceptos relacionados con la qu�mica, la f�sica o la biolog�a. En C�rdoba, por �ltimo, habr� talleres de arqueolog�a, un combate dial�ctico y se podr� aprender c�mo convertir residuos agr�colas en chicle o leer historia en la secci�n de un �rbol. El programa completo y la reserva de plazas podr�n consultarse a partir de esta semana en la web https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es.

En total est� previsto que participe un millar de investigadores y divulgadores procedentes de las Universidades de Almer�a, C�diz, C�rdoba, Granada, Huelva, Sevilla, Pablo de Olavide, M�laga y Ja�n, del Consejo Superior de Investigaciones Cient�ficas �concretamente de la Casa de la Ciencia, la Estaci�n Experimental del Zaid�n, el Instituto de Astrof�sica de Andaluc�a y el Instituto de Estudios Sociales Avanzados- el Instituto Andaluz de Investigaci�n y Formaci�n Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producci�n Ecol�gica (IFAPA) y los jardines bot�nicos de M�laga y C�rdoba.

La Noche de los Investigadores es un proyecto europeo de divulgaci�n cient�fica promovido por la Comisi�n Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simult�neamente en m�s de 350 ciudades europeas desde 2005.