De forma paralela al env�o de art�culos, los editores solicitan a los autores el env�o de un art�culo de difusi�n para un p�blico generalista. De esta manera, los autores pueden explicar la importancia de los resultados de su investigaci�n y sus resultados. Aunque no suponen un m�rito extra para los cient�ficos, estos textos tienen un valor social porque facilitan la divulgaci�n cient�fica.
Todo el proceso de publicaci�n es gratuito para lectores y autores. Los fondos para el sostenimiento de la revista proceden del apoyo institucional, el patronazgo y la financiaci�n colectiva. La revista dispondr� de una periodicidad cuatrimestral.
El equipo de editores que coordinan L�pez y Menor est� formado por trece miembros procedentes de diferentes centros de investigaci�n internacionales: Anindita Bhadra, del Indian Institute of Science Education and Research, Kolkata; Silvana Diverio, de la Universidad de Perusa (Italia); Zhiqian Feng, de la Universidad de Saint Andrews (Reino Unido), Luis Maria Glenk, de la Veterin�rmedizinische Universit�t (Universidad de Medicina Veterinaria) de Viena; Anna Kis y Gabriella Lakatos, de Universidad E�tv�s Lor�nd de Budapest; Chiara Mariti, de la Universidad de Pisa (Italia); Kate Mornement, de Universidad La Trobe, de Melbourne (Australia); Simona Normando, de la Universidad de Padua (Italia); Alexandra Protopopova, de la Universidad de la Florida, (Estados Unidos); Christina Risley-Curtiss, de la Universidad del Estado de Arizona (Estados Unidos); Jessica Walker, de Unitec Institute of Technology (Nueva Zelanda) e Isabela Zaine, de la Universidade Federal de S�o Carlos (Brasil).