La prevenci�n de incendios forestales, la ingenier�a hidr�ulica y el uso de drones en agricultura han centrado esta ma�ana la participaci�n de cuatro equipos de investigaci�n de la Escuela T�cnica Superior de Ingenier�a Agron�mica y de Montes de la Universidad de C�rdoba, integrantes del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, en el marco del Congreso del Bienestar organizado por Cadena Ser.
Durante 4 horas, los investigadores han explicado a los asistentes los �ltimos avances en la investigaci�n agroalimentaria como las empleadas para predecir inundaciones fluviales o los efectos del cambio clim�tico a trav�s de los registros de la nieve de Sierra Nevada y la evaluaci�n de la calidad de las aguas. El uso del agua en la agricultura, abastecimiento e industrial, ha sido explicado con todo detalle gracias a una maqueta, al tiempo que los asistentes han podido calcular su propia huella h�drica.
El stand de ceiA3 instalado en la Plaza de las Tendillas ha contado con una unidad m�vil de transmisi�n de datos del Laboratorio de Incendios Forestales de la UCO, c�maras de infrarrojo, secciones de �rboles para conocer su crecimiento o sistemas para conocer la evoluci�n y valoraci�n del paisaje.