Sobre el CBUA
Aunque los or�genes del CbuA se remontan a 1998, la fecha oficial de constituci�n del Consorcio es el 23 de marzo de 2001, momento en el que los rectores de las universidades andaluzas firman el Convenio que regula su creaci�n y se constituye el Consejo de Gobierno para su puesta en marcha.
Durante el per�odo 2003-2004, el CbuA cristaliz� en un organismo s�lido, que desarrolla pol�ticas que contribuyen a mejorar la eficiencia de la docencia y la investigaci�n en la Comunidad andaluza y que desarrolla programas de car�cter transversal para el conjunto del sistema universitario andaluz, que permiten a las bibliotecas ofrecer nuevos y mejores servicios.
AUPA
La Asociaci�n de Universidades P�blicas de Andaluc�a agrupa a las comunidades universitarias de las universidades p�blicas andaluzas, representadas por su respectivo rector. Se trata de una asociaci�n sin �nimo de lucro, constituida por un per�odo de duraci�n indefinido, de �mbito andaluz, que se rige por la Ley Org�nica 1/2002, de 22 de marzo (BOE del 26) Reguladora del Derecho de Asociaci�n, y asocia a las universidades p�blicas andaluzas que libre y voluntariamente decidan integrarse en ella.
Entre los fines de la AUPA figuran la promoci�n, gesti�n y desarrollo de la educaci�n superior; el fomento de la cooperaci�n entre las universidades andaluzas, espa�olas y extranjeras, as� como con las diferentes administraciones y poderes p�blicos andaluces, espa�oles y extranjeros; la potenciaci�n de la participaci�n de las universidades en la configuraci�n de una sociedad del conocimiento sin fronteras; el refuerzo de la proyecci�n social de la Universidad y del compromiso de las universidades con la sociedad; el incremento de la cohesi�n de las universidades y el estrechamiento de contactos entre las respectivas comunidades universitarias o la defensa de las posiciones de inter�s com�n de las universidades y las comunidades universitarias.