Martes, 20 de Octubre de 2015 08:49

Andaluc�a mantendr� el sistema de Distrito �nico con la LOMCE para garantizar la igualdad y transparencia en el acceso a la Universidad

G.C.- C.E.C.
Califica este artículo
(0 votos)
Asistentes a la Comisi�n Acad�mica del Consejo Andaluz de Universidades Asistentes a la Comisi�n Acad�mica del Consejo Andaluz de Universidades G.C./C.E.C.

La Junta y las universidades firmar�n un acuerdo que regular� las pr�cticas en centros docentes p�blicos de las carreras vinculadas al �mbito educativo

Los consejeros de Econom�a y Conocimiento, Antonio Ram�rez de Arellano, y Educaci�n, Adelaida de la Calle, han participado hoy en la Comisi�n Acad�mica del Consejo Andaluz de Universidades (CACAU), en la que se ha acordado mantener el sistema de Distrito �nico para el acceso a la Universidad en la comunidad aut�noma a pesar de la entrada en vigor de la LOMCE.

Ram�rez de Arellano ha explicado que el objetivo de esta medida, que implica que habr� un �nico sistema de acceso a todas las universidades p�blicas andaluzas, en lugar de que cada una de ellas establezca sus propios criterios, es garantizar la igualdad de oportunidades y la transparencia en el acceso de los estudiantes a las ense�anzas superiores de grado y m�ster.

El consejero ha recordado que la LOMCE se ha puesto en marcha con prisas y alterando el sistema educativo, clave para la construcci�n de la sociedad. Por eso Andaluc�a ha opuesto resistencia a trav�s de todos sus �mbitos competenciales, con medidas como el rescate de la asignatura de Educaci�n para la Ciudadan�a o el blindaje de las ense�anzas art�sticas.

En este marco, el Gobierno andaluz y las diez universidades p�blicas han alcanzado un acuerdo para, en el ejercicio de la autonom�a previsto en la ley educativa, mantener un acceso �nico basado en el m�rito acad�mico. De este modo, y a falta de desarrollar el detalle, los rectores quieren aportar seguridad a los primeros estudiantes del nuevo sistema educativo y sus familias.

Esto implica, ha indicado Ram�rez de Arellano, que los estudiantes que han empezado este  curso el bachillerato LOMCE tienen la certidumbre de que dentro de dos a�os acceder�n a la Universidad con un sistema en igualdad de oportunidades y transparente, y que s�lo realizar�n pruebas relacionadas con las asignaturas que cursan en bachillerato.

Para el titular de Econom�a, con este acuerdo Andaluc�a vuelve a marcar el camino, aportando tranquilidad para que los j�venes se puedan centrar en lo importante, que es sacar adelante sus estudios.

Convenio de pr�cticas

Durante el CACAU se ha analizado tambi�n el nuevo convenio marco que, entre otros aspectos, regular� para los pr�ximos cuatro a�os las pr�cticas de las carreras vinculadas al �mbito educativo en centros docentes p�blicos.

El acuerdo fija las condiciones generales para las pr�cticas de magisterio y ense�anza secundaria, adem�s de otras disciplinas como Filolog�a o Traducci�n e Interpretaci�n para la ense�anza biling�e, y se desarrollar� en acuerdos espec�ficos entre las Consejer�a de Econom�a y Educaci�n y las universidades andaluzas.

Junto a las pr�cticas, el convenio impulsar� la mejora en la formaci�n de los docentes, promoviendo la colaboraci�n de los tutores de pr�cticas en acciones de investigaci�n e innovaci�n en materia educativa.

El consejero de Econom�a ha trasladado adem�s a los rectores las caracter�sticas del presupuesto de la comunidad para el 2016, que cumple con el compromiso de la Junta de Andaluc�a de devolver la normalidad a las universidades andaluzas, para las que contempla una partida de financiaci�n de 1.454 millones de euros, un 4,18% m�s que en 2015. Tambi�n crece la inversi�n en I+D+i un 8,3%, lo que significa que el sistema andaluz de conocimiento y ciencia dispondr� de 392 millones de euros.

Entre los asuntos tratados en el CACAU se han abordado tambi�n el procedimiento a seguir y los plazos para la implantaci�n de nuevas titulaciones oficiales del sistema universitario andaluz en el curso acad�mico 2016-2017, as� como los plazos y el procedimiento para la presentaci�n de la solicitud de la renovaci�n de la acreditaci�n de las titulaciones oficiales de grado y m�ster del Sistema Universitario Andaluz durante el curso acad�mico 2015-2016.