Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Viernes, 13 de Noviembre de 2015 13:51

Luis L�pez-Bellido analiza en un nuevo libro el papel de la agricultura en la estrategia de secuestro de carbono

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
El rector y el profesor L�pez-Bellido en la presentaci�n El rector y el profesor L�pez-Bellido en la presentaci�n G.C./G.D.

�Agricultura, Cambio Clim�tico y Secuestro de Carbono� es el t�tulo del nuevo libro del profesor de la Universidad de C�rdoba e investigador del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario en la Escuela T�cnica Superior de Ingenier�a Agron�mica y de Montes (ETSIAM) Luis L�pez-Bellido. Una obra cient�fica que recurre a las �ltimas investigaciones internacionales para explicar el papel de la actividad agr�cola como una herramienta eficaz en la lucha contra el cambio clim�tico.


L�pez-Bellido, catedr�tico de Agronom�a, ofrece datos y pruebas sobre las posibilidades de los cultivos para capturar de CO2 de la atm�sfera y retenerlo en formas m�s o menos estables (biomasa y materia org�nica del suelo). Durante la presentaci�n del libro, celebrada esta ma�ana en el Rectorado de la Universidad de C�rdoba y presidida por el rector, Jos� Carlos G�mez Villamandos, el profesor ha reivindicado el papel de la comunidad cient�fica en el debate sobre el Cambio Clim�tico y la pol�tica ambiental, �m�s all� de alarmismos y argumentaciones poco fundamentadas�.
A lo largo de m�s de 200 p�ginas, L�pez-Bellido expone la situaci�n actual del conocimiento sobre el cambio clim�tico y la agricultura y su compleja interacci�n; abord�ndose las estrategias tanto para su adaptaci�n ante un posible nuevo escenario, como del importante papel que puede desempe�ar esta actividad econ�mica en la mitigaci�n de las emisiones antropog�nicas de gases de efecto invernadero. En este �ltimo aspecto se incide sobre la importancia del secuestro de carbono por los suelos agr�colas y los potenciales beneficios ambientales y econ�micos que pueden reportar aquellas pr�cticas agron�micas que lo incrementen. El libro se estructura en 5 grandes cap�tulos: (I) Los Gases de Efecto Invernadero y el Cambio Clim�tico; (II) Agricultura y Cambio Clim�tico; (III) Agricultura y Secuestro de Carbono; (IV) La huella de Carbono en la Agricultura; y (V) Casos de Estudio: Balance y Huella de Carbono en Sistemas Agr�colas.