Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Martes, 01 de Diciembre de 2015 14:27

La concienciaci�n regresa a Rabanales

A. M.
Califica este artículo
(0 votos)
Un alumno de cuarto de Biolog�a expone ante sus compa�eros datos sobre la enfermedad en la conmemoraci�n del D�a Mundial de la Lucha contra el Sida en la Universidad de C�rdoba. Un alumno de cuarto de Biolog�a expone ante sus compa�eros datos sobre la enfermedad en la conmemoraci�n del D�a Mundial de la Lucha contra el Sida en la Universidad de C�rdoba.

Alrededor de 300 estudiantes de la UCO recogen profil�cticos e informaci�n sobre la enfermedad durante el D�a Mundial de la Lucha contra el Sida


�Lo primero en agotarse han sido los preservativos, est�n muy caros�, lamentaba una estudiante de cuarto del grado de Biolog�a. Luego vendr�an los cuadernos, los folletos y otras formas de documentaci�n sobre la enfermedad. A mediod�a, en el puesto de la Cruz Roja apenas quedaban marcap�ginas sobre el VIH en �rabe o griego. La respuesta del alumnado que acude al campus de Rabanales de la Universidad de C�rdoba en la conmemoraci�n del D�a Mundial de la Lucha contra el Sida ha sido masiva. Unos trescientos alumnos se han informado a lo largo de la jornada. A pesar de que la informaci�n y los m�todos para evitar el contagio est�n muy extendidos, el s�ndrome de inmunodeficiencia adquirida sigue despertando inter�s entre los j�venes.

�Es importante que los j�venes est�n concienciados. A pesar de que se observa un declive de la epidemia a nivel global, en Europa se ha observado un repunte en los casos�, observa Jos� Aguilar, director de la c�tedra intergeneracional de la UCO y antiguo investigador en el centro del CNRS franc�s Paul Vaillant Couturier, de Par�s. Aguilar trabaj� en el seguimiento de pacientes con VIH, el virus causante del sida.

Alrededor de 300 estudiantes han pasado durante la ma�ana por el puesto que la Cruz Roja ha instalado en el aulario Averroes. Los t�cnicos de la organizaci�n no gubernamental se han mostrado muy satisfechos por la respuesta y piden no bajar la guardia ante la enfermedad. Junto la instalaci�n de la ONG, alumnos de cuarto de Biolog�a han expuesto p�steres con informaci�n cient�fica de la enfermedad, desde las teor�as sobre el origen de la epidemia al comportamiento del virus y de los tratamientos antirretrovirales. Por la tarde, alumnos de la c�tedra intergeneracional han podido conocer mejor la enfermedad a trav�s de una conferencia.

Durante la jornada conmemorativa se ha dispuesto tambi�n una mesa redonda con el testimonio de portadores del VIH. �Es triste ver que ya no tiene la repercusi�n que ten�a antes�, ha lamentado una persona, que enferm� hace 20 a�os por una relaci�n heterosexual con otro portador, su pareja habitual entonces. La testigo ha recordado a los alumnos la importancia de prevenir las enfermedades de transmisi�n sexual cuando mantienen relaciones. �No te acuestas con la persona que tienes enfrente, sino con ella y con todos los que se acostaron con ella�, ejemplific�. La portadora ha se�alado que, actualmente, su forma de vida es similar a la de otra persona. �De las 40 pastillas al d�a que ten�a que tomar al principio he pasado a una al d�a�, expuso. No obstante, ha reconocido que, aunque se ha avanzado en la concienciaci�n de la sociedad, �ser portador de VIH supone a�n un coste emocional y econ�mico elevad�simo�.

Se estima que en Espa�a hay actualmente unos 160.000 infectados con el VIH. Entre un 25 y un 30% de ellos no lo saben. La cifra se ha incrementado en los �ltimos a�os, en una tendencia que tambi�n se repite en otros pa�ses de Europa. Actualmente no hay todav�a una vacuna comercializada para el virus que ocasiona el sida, aunque hay estudios cl�nicos avanzados de vacunas experimentales, en fases 2 y 3. El tratamiento sigue siendo a trav�s del uso de antirretrovirales, que aunque no acaban con el virus, pero disminuyen tanto la carga en el organismo que ha sido posible que la transmisi�n madre a hijo sea ya muy minoritaria.