Miércoles, 02 de Diciembre de 2015 10:12

Fuente Obejuna acoge la presentaci�n del proyecto de investigaci�n �Mellaria. Romanos en el Alto Guadiato�

UCC+i
Califica este artículo
(1 voto)

La Universidad de C�rdoba y del grupo de desarrollo rural de la comarca muestran la vida de esta poblaci�n en la Antig�edad


El Palacete Modernista de Fuente Obejuna acoge del 3 al 14 de diciembre �Mellaria. Romanos en el Alto Guadiato. El acto contar� con la presencia del investigador de la Universidad de C�rdoba Antonio Monterroso y de Francisca Vicente, del grupo de desarrollo rural de la comarca. Con la financiaci�n del Plan Propio de la Universidad de C�rdoba, y con la colaboraci�n del GDR Alto Guadiato y los ayuntamientos de Belmez y Fuente Obejuna, a lo largo del mes de diciembre la exposici�n recorrer� ambos municipios de la comarca del Valle del Alto Guadiato.

El objetivo de esta exposici�n divulgativa es mostrar las labores de documentaci�n y de evaluaci�n de la potencialidad arqueol�gica del territorio del Alto Guadiato llevadas a cabo por el grupo de investigaci�n de la Universidad de C�rdoba HUM 882. La intenci�n, aglutinar la voluntad y empat�a de los ciudadanos de la comarca para posibles acciones futuras a desarrollar en relaci�n a un patrimonio arqueol�gico com�n, de enorme valor y potencialidad.

La inauguraci�n de la primera sede de dicha exposici�n tendr� lugar en el Palacete Modernista de Fuente Obejuna el d�a 3 de diciembre con una mesa redonda, que se repetir� el d�a 16 de diciembre en Belmez, en la que estar�n presentes representantes de la Universidad de C�rdoba, del GDR Valle del Alto Guadiato y de los ayuntamientos de los municipios implicados en esta parte del el proyecto; Belmez y Fuente Obejuna. Antonio Monterroso Checa es el responsable cient�fico del proyecto.

La exposici�n consiste en una serie de paneles, a trav�s de los cuales se muestra un recorrido por la historia del territorio desde la Prehistoria hasta �poca romana, haci�ndose hincapi� en la presencia de la calzada romana Corduba-Emerita Augusta, de la miner�a, la agricultura y la dehesa como ejes vertebradores de la zona y en la b�squeda del asentamiento romano de Mellaria, establecido en torno al Cerro Masatrigo y el embalse San Pedro.

Belmez
La exposici�n, efectivamente, inaugurar� una segunda fase a partir del d�a 16 de diciembre en el Museo Hist�rico de Belmez donde podr� disfrutarse hasta el d�a 30 del mismo mes. Ese d�a, se celebrar� una nueva conferencia por parte del responsable del proyecto y una nueva mesa redonda institucional en el Sal�n de Plenos del Ayuntamiento, ya con los indicadores obtenidos una vez pasada la primera etapa de la exposici�n.

Este trabajo es el resultado de los estudios realizados por el grupo de investigaci�n HUM 882 de la UCO financiados mayoritariamente con cargo al Programa Ram�n y Cajal del Ministerio de Econom�a y Competitividad y llevado a cabo en el marco del Convenio de Colaboraci�n firmado el pasado 15 de mayo entre la Universidad de C�rdoba y el GDR Valle del Alto Guadiato.

La intenci�n es continuar trabajando con las labores de investigaci�n arqueol�gica en la Comarca del Valle del Alto Guadiato, vinculando la arqueolog�a dentro de los proyectos que el Grupo de Desarrollo tiene dise�ados para la zona en la esperanza de abrir una nueva v�a de recursos, esta vez patrimoniales, que acompa�e al resto de estrategias previstas.