M�s de 300 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educaci�n llenaron el Sal�n de Actos de la Facultad, para escuchar la experiencia como docente de Bona, que declar� que �yo no hago nada extraordinario, solo me divierto en clase�, y transmiti� a los futuros docentes que estaban presentes que �ser maestro es mucho m�s que meter datos en la cabeza�. C�sar Bona, cont� sus experiencias, como por ejemplo la realizaci�n de un cortometraje en el que los protagonistas eran dos alumnos que no se hablaban, con el cual recibieron un premio del Ministerio de Cultura, por el est�mulo de la creatividad, y otro premio en el Festival Internacional de la India de Cine para Ni�os. En este sentido, este docente de referencia en Espa�a declar� que �la clave es que los ni�os vean que su contribuci�n es importante para que adquieran un compromiso social, y ah� es hacia donde deber�a tender la escuela�.
Las palabras clave de su intervenci�n eran respeto, empat�a, imaginaci�n o perseverancia en la labor docente, adem�s de destacar la necesidad de que los universitarios aprendan a hablar en p�blico, para poder ense�ar a los ni�os a hacerlo. �Hay que estimular la creatividad de los ni�os, su curiosidad y ense�arles a hablar en p�blico�, destac� Bona, que se dirigi� a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educaci�n para decirles que ellos ser�n ejemplo para sus alumnos. �Tenemos que viajar al mundo de los ni�os, y no pretender que los ni�os viajen a nuestro mundo�.
Para finalizar el acto, hubo una intervenci�n de Paco Acedo, maestro y explorador cordob�s, en la que ambos mantuvieron una conversaci�n distendida, con la participaci�n de todos los presentes, para conversar sobre los retos de la educaci�n hoy en d�a, y en la que los estudiantes plantearon sus dudas sobre la profesi�n docente.