Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Viernes, 11 de Diciembre de 2015 13:34

El Centro de Estudios Andaluces re�ne en un seminario a tres directores de revistas de divulgaci�n hist�rica

G.C.
Califica este artículo
(1 voto)

El seminario �Historia para todos�, organizado con motivo del n�mero 50 de �Andaluc�a en la Historia�, se celebra el mi�rcoles 16 de diciembre en la Facultad de Filosof�a y Letras de la UCO

El Centro de Estudios Andaluces organiza, con motivo de la publicaci�n del n�mero 50 de la revista �Andaluc�a en la Historia� el primer seminario �Historia para todos�, una cita en la que participan varios directores de revistas espa�olas que est�n en cabeza de la divulgaci�n hist�rica. Este encuentro, realizado en colaboraci�n con Cl�o, Asociaci�n de Estudiantes de Historia de la Universidad de C�rdoba, tendr� lugar el mi�rcoles 16 de diciembre, a partir de las 16:30 horas en la Facultad de Filosof�a y Letras.

En este primer seminario, que tiene por finalidad poner sobre la mesa los problemas, avances y nuevos retos a los que se enfrenta la divulgaci�n hist�rica de calidad, participan el director de �Historia, National Geographic�, Josep Mar�a Casals; el director de �La Aventura de la Historia�, Javier Redondo, y el director de �Andaluc�a en la Historia, Manuel Pe�a D�az. El objetivo del Centro de Estudios Andaluces es que esta iniciativa tenga continuidad, abordando la divulgaci�n hist�rica en sus distintos medios: revistas, radio, prensa escrita, digital, televisi�n, etc.

Editada por RBA, �Historia, National Geographic� es una revista mensual, de divulgaci�n hist�rica l�der en el sector, con una tirada que supera los 100.000 ejemplares. Con contenidos generalistas, aborda la historia mundial centr�ndose sobre todo en la Antig�edad, Edad Media y �poca Moderna. Fundada en 2003, la revista tiene un estupendo apartado gr�fico y cuenta con un amplio abanico de historiadores tanto entre sus firmas habituales como en su consejo asesor. Desde 2008 la revista la dirige Josep Maria Casals, licenciado en historia por la Universidad Aut�noma de Barcelona y profesor de historia en distintas instituciones.

�La aventura de la Historia�, del grupo Unidad Editorial, es una publicaci�n mensual de divulgaci�n hist�rica creada en 1997 por un grupo de periodistas e historiadores procedentes de la revista �Historia 16�. De vocaci�n generalista, aborda temas de historia universal, prestando especial atenci�n a la historia de Espa�a. Muy bien dise�ada y con m�s de 200 n�meros en la calle, ha abierto camino a muchas otras revistas que han seguido su estela: �Cl�o�, �Historia de Iberia Vieja�, etc. Con una tirada de 45.000 ejemplares, est� escrita por historiadores comprometidos con la divulgaci�n y que se sientan en su consejo asesor. Desde hace un par de a�os, la revista est� dirigida por Javier Redondo, profesor titular de Ciencias Pol�ticas de la Universidad Carlos III de Madrid, quien tambi�n ha colaborado en la secci�n de opini�n del diario �El Mundo�.

La revista �Andaluc�a en la Historia� es una publicaci�n generalista de divulgaci�n hist�rica, editada por la Fundaci�n Centro de Estudios Andaluces con el objetivo de dar a conocer con rigor y calidad la historia de Andaluc�a. Dirigida al gran p�blico, est� escrita por historiadores vinculados a distintas universidades y centros de investigaci�n y comprometidos con la idea de que divulgar nuestra historia es la mejor manera de combatir la desmemoria y evitar la manipulaci�n interesada del pasado. Fundada en 2003, la revista, de periodicidad trimestral, ya ha editado 50 n�meros. El �ltimo de ellos es un especial en el que 50 historiadores hablan de 50 hitos de la historia de Andaluc�a, desde los primeros pobladores a nuestros d�as. Manuel Pe�a D�az, profesor de Historia Moderna de la Universidad de C�rdoba, y especialista en la historia de la Inquisici�n y la censura, la dirige desde 2007.