Martes, 19 de Enero de 2016 18:25

El rector presenta al Claustro su informe anual de gesti�n

G.C. - R.A.
Califica este artículo
(6 votos)
Un momento de la presentaci�n de la memoria anual del rector. Un momento de la presentaci�n de la memoria anual del rector. G.C./T.C.

 Garantizar el relevo generacional en el tejido docente e investigador de la Universidad de C�rdoba  y la estabilizaci�n del empleo existente tanto entre del personal docente como de Administraci�n y Servicios es una de las principales preocupaciones del equipo de gobierno de la UCO para poder mirar al futuro con garant�as. As� lo ha expresado el rector, Jos� Carlos G�mez Villamandos, durante su presentaci�n al claustro del  informe anual de gesti�n en el que ha repasado de manera detallada el conjunto de actuaciones acometidas en las diferentes �reas por su equipo en el �ltimo a�o.



As� en relaci�n al Personal Docente e Investigador, G�mez Villamandos ha analizado las estrategias que se han seguido para lograr la estabilizaci�n de la plantilla. Igualmente, buscando el relevo generacional, se concursaron 38 plazas de Ayudante Doctor que ya han sido ocupadas y se aprob� la Oferta P�blica de Empleo con 5 plazas de Profesorado Titular de Universidad, 1 plaza de Profesorado de Titular de Universidad Vinculado y se procedi� al contrato de 7 plazas de Profesorado Sustituto Interino y 1 de Profesorado  Asociado.  En relaci�n al PAS se ha desbloqueado y agilizado la promoci�n interna para la Escala de T�cnicos de Gesti�n, convocadas en 2011 y se han publicado y resuelto  diversas convocatorias, estando en el momento actual estableciendo la estructura de Universidad deseada y la negociaci�n  de la Relaci�n de Puestos de Trabajo.

En materia acad�mica, el rector ha repasado las cifras, recordando que el pasado curso se cubrieron un total de 3.660 plazas de nuevo ingreso frente a las 3.547 del curso anterior, siendo la principal novedad la implantaci�n de los grados de Educaci�n Social y Gesti�n Cultural. En el apartado de m�steres, el n�mero de estudiantes matriculados en el curso 2015/16 se elev� a 1.431, frente a los 1.214 del curso anterior y en Doctorado la cifra de doctorandos se situ� en 1., siendo 323 de nuevo ingreso.

Dentro del apartado dedicado a los estudiantes, G�mez Villamandos ha hecho hincapi� en la puesta en marcha del Plan Anual de Captaci�n que ha facilitado la gesti�n integral de toda la oferta informativa y de actividades que la UCO hace a la comunidad preuniversitaria y que ha tenido un alcance de m�s de 11.000 estudiantes (8.200 a los que el personal de la UCO ha visitado en sus centros) y 3.050 que han participado en diferentes actividades en instalaciones de la Universidad de C�rdoba).

Una mayor internacionalizaci�n de la Universidad de C�rdoba y la atracci�n de alumnado extranjero de excelencia ha sido otro de los puntos destacados en la intervenci�n del rector. En este sentido el pasado curso se han llevado a cabo diferentes acciones y ampliado el n�mero de socios internacionales y de convenios de colaboraci�n. Tambi�n dentro de esta l�nea estrat�gica se han incrementado las acciones en pol�tica ling��stica a trav�s del Plan de Pluriling�ismo y se ha iniciado la puesta en marcha de un programa de lectorados, entre otras acciones.

En materia de investigaci�n, G�mez Villamandos ha destacado, entre otras cuestiones, la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de las capacidades de I+D+i de la Universidad de C�rdoba con una inversi�n de 4.136.197� , el incremento de la financiaci�n dedicada al Plan Propio de Investigaci�n a niveles comparables a 2011 y la mejora de las estructuras del SCAI (Servicio Central de Apoyo a la Investigaci�n), SAEX (Servicio de Animales de Experimentaci�n), UCCi (Unidad de Cultura Cient�fica y de la Innovaci�n) y la Editorial de la Universidad de C�rdoba (UCOpress).

Tambi�n las actividades de transferencia e innovaci�n han sido abordadas en el informe del rector, que ha definido al Primer Plan Propio Galileo, con un presupuesto total de 300.000 euros,  como elemento vertebrador de las mismas.  En materia de pr�cticas, empleabilidad y emprendimiento, el rector ha se�alado el trabajo de fortalecimiento, realizado junto a los centros, de los programas de pr�cticas externas curriculares y extracurriculares en empresas y otros organismos,  y la labor desarrollada por la Oficina de Pr�cticas en Empresa y Empleabilidad, UCOPREM2 en esta materia.

El rector ha abordado tambi�n diversos aspectos de la vida universitaria, infraestructuras, comunicaci�n,  secretar�a general y  ceiA3 y en materia de gesti�n econ�mica ha se�alado el �importante avance� registrado en materia de transparencia y rendici�n de cuentas, as� como la reducci�n de la deuda contra�da por la Junta de Andaluc�a que ha pasado de 30.519.000 euros a 31 de diciembre de 2014 a 20.922.000 euros a 14 de diciembre de 2015.

Informe de la Defensora
En su intervenci�n la Defensora Universitaria ha resumido las actuaciones desarrolladas a lo largo del pasado curso en los que se tramitaron 110 expedientes, de los cuales el 23% correspondieron a consultas, el 55% a quejas y otro 23 a mediaciones. En el primer caso, de las 25 consultas tramitadas, un 68% fueron formuladas por estudiantes, un 28% por el PDI y un 4% por el PAS. En los otros dos apartados tambi�n fue el alumnado quien en un mayor n�mero present� quejas o solicit� alg�n tipo de mediaci�n.

En relaci�n al �mbito de las actuaciones las solicitadas por el alumnado aparecen vinculadas fundamentalmente a convalidaciones, adaptaciones, reconocimiento de cr�ditos, acceso a la Universidad, traslado de expediente y criterios de evaluaci�n, los Trabajos Fin de Grado y cuestiones econ�micas. Destaca este a�o la presencia de quejas respecto al comportamiento en las aulas y cuestiones vinculadas con la copia de ex�menes o presuntos plagios. Respecto al profesorado sus solicitudes est�n relacionadas con el reparto de la docencia, la evaluaci�n docente, el calendario acad�mico y con la escasez de recursos y exceso de burocracia.  En relaci�n al Personal de Administraci�n y Servicios sus consultas vienen relacionadas fundamentalmente con retribuciones y conciliaci�n de la vida familiar y laboral.

Elecci�n de representantes
Durante la sesi�n se ha procedido a la elecci�n de representantes en Consejo de Gobierno y Mesa del Claustro del sector D1 (Estudiantes de Grado), resultando proclamados �ngel Valverde Moyano y Pedro Torralbo Mu�oz, respectivamente.

El Claustro ha aprobado la composici�n del Comit� de Pr�cticas Responsables e Integridad en la Investigaci�n de la Universidad de C�rdoba, que estar� constituido por Jos� Antonio B�rcena Ruiz, Elena Mozos Mora, Mar�a Luisa Calero Vaquera, Rafael Casado Raig�n, M� del Carmen del Campillo Garc�a, Rafael Cejudo C�rdoba y Marco Antonio Calzado Canale. Igualmente se ha designado a �ngel Carmona Poyato como miembro de la Comisi�n de Contrataci�n dentro de la Macro�rea �Ense�anzas T�cnicas�, en sustituci�n de Pilar Dorado.

Ruegos y Preguntas
En el turno de ruegos y preguntas ha intervenido el claustral  Francisco Rinc�n que ha solicitado la derogaci�n de la ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Medidas Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda P�blica para el reequilibrio econ�mico-financiero de la Junta de Andaluc�a y la devoluci�n de las cantidades detra�das al personal de la  UCO al amparo de dicha ley por entender que esta medida va en contra del principio de igualdad ante la ley. Dicha propuesta ser� incorporada a la memoria y elevada para su debate por el Consejo de Gobierno.

De 287 claustrales, asistieron 202 (70,38%)