Lunes, 01 de Febrero de 2016 16:59

Presentaci�n del Congreso Nacional de Doma Vaquera

G.C. - T.C.
Califica este artículo
(2 votos)
De izquierda a derecha, Joaqu�n Zurita, Carmen Mar�a G�mez Navajas y Jos� Carlos G�mez Villamandos. De izquierda a derecha, Joaqu�n Zurita, Carmen Mar�a G�mez Navajas y Jos� Carlos G�mez Villamandos.

La Sala de Prensa del Rectorado ha acogido la presentaci�n del Congreso Nacional de Doma Vaquera, que tendr� lugar los d�as 11, 12 y 13 de febrero. En el acto de presentaci�n han estado presentes Jos� Carlos G�mez Villamandos, rector de la Universidad de C�rdoba, Joaqu�n Zurita, presidente de la Asociaci�n Andaluza de Doma de Campo y organizador del Congreso; y Carmen Mar�a G�mez Navajas, delegada de Turismo y Vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo.

Durante su intervenci�n, el rector de la Universidad de C�rdoba se ha felicitado por la participaci�n de la UCO en la organizaci�n de este congreso, y ha se�alado que contar con la "�nica Facultad de Veterinaria que tiene nuestra comunidad andaluza, nos obliga a colaborar de una forma activa", ya que el centro siempre ha sido considerado como especialista en el mundo del caballo, "y as� queremos que siga siendo gracias a los profesionales que forman parte de ella". Junto a ello, ha destacado que "tenemos que fomentar el desarrollo econ�mico unido a la actividad tur�stica tan importante para una ciudad como C�rdoba". Finalmente, ha expresado su deseo de que la ciudad "vuelva a tomar el protagonismo tan importante en el mundo del caballo", por lo que, desde la UCO se est� trabajando muy de cerca con la Asociaci�n de Doma Vaquera, entre otras.

Por su parte, Carmen Mar�a G�mez Navajas ha destacado que la celebraci�n de este congreso de Doma Vaquera tiene el "objetivo de dinamizar el sector tur�stico ecuestre en esta provincia, y buscar una alternativa a la econom�a de nuestros municipios". Este congreso, seg�n G�mez Navajas, se presenta como "un foro de encuentra entre profesionales y agentes del sector". Actualmente, ha declarado, est�n cobrando popularidad servicios tur�sticos que incorporan oferta ecuestre de cara a hacer la estancia mucho m�s atractiva, lo que "es un segmento tur�stico de gran potencial", ya que ha alrededor de 20.000 millones de practicantes de actividades ecuestres por ocio.

Joaqu�n Zurita, ha destacado que la Doma Vaquera es la disciplina ecuestre m�s significativa y con mayor n�mero de seguidores. Desde la Asociaci�n Andaluza de Doma de Campo se ha decidido desplazar el eje de la Doma Vaquera, que siempre ha estado vinculado a la provincia de Sevilla y Huelva, hasta C�rdoba "porque es centro geogr�fico y porque si hay una provincia europea con tradici�n ecuestre, es C�rdoba". Para ello, se han venido desarrollando una serie de actividades, y la celebraci�n de los dos campeonatos de Doma Vaquera m�s exitosos. El campeonato de Espa�a Doma Vaquera y el Campeonato de Andaluc�a de Doma Vaquera, a los que este a�o 2016 se va a incluir una modalidad infantil para el campeonato espa�ol. El congreso, "pretende dar en tres d�as una visi�n global de la Doma Vaquera", ha declarado Zurita.