Unos 200 cient�ficos participan en la edici�n de este a�o, que se centra en seis sesiones sobre c�ncer, enfermedades cr�nicas e inflamatorias, infecciosas e inmunol�gicas, y de nutrici�n, endocrinas y metab�licas
Las VII Jornadas de J�venes Investigadores del Instituto Maim�nides de Investigaci�n Biom�dica de C�rdoba (IMIBIC), que han comenzado hoy y continuar�n hasta ma�ana mi�rcoles, cuentan con la presentaci�n de casi cien comunicaciones, lo que muestra el inter�s que estas jornadas han despertado en los j�venes cient�ficos.
La edici�n de este a�o, que se desarrolla por completo en ingl�s, registra unos 200 participantes que asistir�n a un total de seis sesiones dedicadas a cuatro ejes de investigaci�n: c�ncer, enfermedades cr�nicas e inflamatorias, enfermedades infecciosas e inmunol�gicas, y nutrici�n, y enfermedades endocrinas y metab�licas.
El director cient�fico del IMIBC, Justo P. Casta�o, ha destacado en el acto de inauguraci�n de las jornadas, al que ha asistido la directora gerente del Hospital Universitario Reina Sof�a, Marina �lvarez, y la coordinadora de Formaci�n del IMIBIC, Mar�a del Mar Malag�n, la calidad cient�fica de este evento �que propicia el intercambio de conocimiento e ideas�. En este sentido, ha a�adido que �este encuentro permite aprender unos de otros para ayudar en el desarrollo de herramientas de diagn�stico precoz y tratamientos m�s espec�ficos y efectivos frente a las enfermedades�.
Por su parte, Marina �lvarez, ha resaltado el �compromiso del IMIBIC con los j�venes talentos�, que gracias a estas jornadas enriquecer�n sus conocimientos y se favorecer� una visi�n m�s amplia e integral de las enfermedades.
Mar�a del Mar Malag�n ha insistido en la calidad de las comunicaciones presentadas, como lo demuestra el hecho de que �los evaluadores externos nos han felicitado por el nivel cient�fico tan elevado de los trabajos�.
La jornada de hoy ha contado con la conferencia magistral del doctor Sergi Castellv�-Bel, del Instituto IDIBAPS de Barcelona, que ha disertado sobre el estudio gen�mico del
c�ncer colorrectal. Su labor ha sido ampliamente reconocida por la comunidad cient�fica, en 2004 el Instituto de Salud Carlos III le concedi� el contrato Miguel Servet, y en 2015 ha sido reconocido como nuevo Junior Leader del Grupo de Predisposici�n Gen�tica a C�ncer Colorrectal en el Instituto IDIBAPS de Barcelona, donde actualmente desarrolla su labor investigadora.
Las jornadas continuar�n ma�ana con nuevas presentaciones de trabajos de investigaci�n y finalizar�n con la entrega de premios a los estudios m�s destacados.