En el acto, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento, el rector ha destacado el "beneficio indiscutible de esta iniciativa" que permitir�a la Universidad de C�rdoba un mayor captaci�n de alumnado por parte de la UCO, una mejora de las comunicaciones y un beneficio para la comunidad universitaria. G�mez Villamandos ha se�alado que la UCO ha respaldado desde el principio esta iniciativa que redundar�a en el proyecto "de llevar la Universidad a la provincia". En la actualidad, la UCO financia el servicio de tren a Rabanales que mueve 950.000 viajeros al a�o.
La declaraci�n presentada hoy en un acto en el que han participado adem�s del rector, Jos� Carlos G�mez Villamandos; la alcaldesa de C�rdoba, Isabel Ambrosio; el presidente de la Diputaci�n, Antonio Ruiz y el consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andaluc�a, Felipe L�pez Garc�a, est� estructurada en cinco puntos en los que las instituciones expresan su firme voluntad de establecer una comisi�n t�cnica permanente, compuesta por integrantes de todas las partes para impulsar y efectuar los trabajos t�cnicos que "hagan imparable la consecuci�n del objetivo propuesto". Tambien se compromenten a solicitar una reuni�n urgente con el Ministerio de Fomento, RENFE y ADIF para establecer una hoja de ruta para desarrollar los aspectos que son competencia estatal.
Las cuatro instituciones han manifestado tambi�n su prop�sito de iniciar a partir de septiembre la negociaci�n de los acuerdos necesarios para que las administraciones implicadas fijen sus compromisos presupuestarios de cara a 2017 y fijarse el "objetivo irrenunciable" de que el proyecto al principio del a�o pr�ximo est� en funcionamiento en la primera fase, que es la referente al t�rmino municipal de C�rdoba, impulsando al mismo tiempo el eje Villa del R�o/Palma del R�o. Por �ltimo el documento recoge el compromiso de mantener informados permanentemente a los colectivos que est�n respaldado el impuso de "esta imprescindible infraestructura para el desarrollo y el bienestar de la comarca".
El presidente de la Diputaci�n, Antonio Ruiz ha calificado el eje de movilidad Este-Oeste como "un proyecto irrenunciable" y ha informado del la disposici�n de la Corporaci�n provincial "a poner recursos t�cnicos para permitir el desarrollo vertebrado de la provincia de C�rdoba".
Por su parte, el consejero de Fomento y Vivienda ha defendido la necesidad de un medio de transporte acorde a las exigencias actuales aprovechando "las infraestructuras existentes". L�pez ha se�alado que la Consejer�a asumir�a el 40% del d�ficit de explotaci�n de esta nueva red que aportar�a un est�mulo a la ciudadan�a para el uso de "un transporte p�blico de calidad". El consejero ha cifrado en un importe de 7 u 8 millones de euros la inversi�n necesaria para la puesta en marcha de esta iniciativa.
La alcaldesa de C�rdoba ha afirmado que el "proyecto responde a una notable demanda ciudadana y parte del consenso institucional, incorporando el concepto de intermodalidad y cumple con el compromiso con la vertebraci�n de Rabanales". Ambrosio, que ha informado que el Ayuntamiento asumir�a el 60% restante del d�ficit de explotaci�n, ha expresado la necesidad de mantener un encuentro con el Ministerio para el desarrollo total de esta red ferrroviaria esencial para la provincia.