Durante siete d�as, 21 alumnos han realizado actividades tanto en las instalaciones de la Escuela Polit�cnica Superior de Belmez, como en el Museo Hist�rico y del Territorio Minero. Actividades como talleres de lectura estratigr�fica, topograf�a t�cnica, dibujo arqueol�gico, arqueolog�a a�rea, restituciones virtuales, etc. Contando con investigadores nacionales e internacionales de primer nivel tanto en el Comit� Cient�fico Internacional como en el Equipo de Trabajo. Entre ellos Massimo Gasparini, Araceli Cristo, Antonia Merino, Giussepe Palmieri, Jos� Ignacio Murillo, Daniele Saco, estos �ltimos explicaron c�mo se debe estudiar un castillo. Se estudiaron las fases constructivas del Castillo de Belmez d�nde se realizaron pr�cticas de Arqueolog�a de la Arquitectura. Se expusieron modelos de inspiraci�n para el Ager Mellariensis, como los trabajos en el Equipo Sisapo de Mar Zarzalejos o los de Victorino Mayoral, en la Serena y el Sur de Badajoz. Los estudios de �scar Mei, en la Via Flaminia, Manuel Romero en el territorio de Antequera y Mar�a del Camino Fuertes en Cercadilla y Ategua, entre otros.
Con una notable acogida por parte del alumnado, cont� con la participaci�n de destacados profesionales en este campo, que tal vez en un futuro permitan una puesta en valor del Patrimonio Arqueologico y Minero de la Comarca del Alto Guadiato.