Martes, 02 de Agosto de 2016 09:40

Un doctorando de la Universidad de C�rdoba obtiene el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agr�colas de Fertiberia

G.C. - A.M.
Califica este artículo
(2 votos)
Carlos Ca�asveras (el tercero por la izquierda), en la foto de familia con autoridades y premiados Carlos Ca�asveras (el tercero por la izquierda), en la foto de familia con autoridades y premiados G.C.

Juan Carlos Ca�asveras ha estudiado la carencia de hierro en el suelo

El doctorando de la Universidad de C�rdoba Juan Carlos Ca�asveras, del Departamento de Agronom�a, ha obtenido el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agr�colas que promueve la empresa Fertiberia. La entrega del galard�n se produjo en el Ministerio de Agricultura, Alimentaci�n y Medio Ambiente (Magrama) y corri� a cargo de la ministra en funciones, Isabel Garc�a Tejerina.

Bajo la direcci�n de los profesores Vidal Barr�n y Mar�a del Carmen del Campillo, la tesis doctoral de Juan Carlos Ca�asveras profundiza en el estudio de la carencia de hierro en el suelo, origen de la clorosis f�rrica. El trabajo ha merecido el premio, que llega a su decimoctava edici�n, por �por su brillante ejecuci�n y el inter�s de las soluciones correctoras para prevenir o reducir el problema�, informa el Magrama.

Garc�a Tejerina ha destacado la importancia de estos trabajos en el apoyo a tecnolog�as con las que abordar los retos de futuro, que afectan tanto al crecimiento de la poblaci�n mundial y su impacto sobre la seguridad de abastecimiento alimentario, como en lo relativo a las previsiones sobre el cambio clim�tico, que va a influir en la manera de ejercer las actividades sobre la tierra.

Han merecido el acc�sit la tesis doctoral desarrollada por Francisco Javier S�nchez,  bajo la direcci�n de los doctores L�pez Pi�eiro y Albarr�n, en la que se ha trabajado para poner a punto un sistema de cultivo de arroz alternativo al sistema convencional. Un trabajo que brinda una soluci�n viable, con ahorro de agua, mejora de las propiedades del suelo y aumento de la rentabilidad del cultivo, garantizando sus sostenibilidad y competitividad.

Igualmente, se ha reconocido la tesis de Joao Paulo Gon�alves da Silva, bajo la direcci�n del doctor M�rio Jose Gouveia, que ha investigado sobre la utilizaci�n de t�cnicas de agricultura de conservaci�n para evitar el riesgo de salinizaci�n, en suelos con mal drenaje,  en la zona regable del embalse de Alqueva, actualmente en expansi�n.